Publicidad
NUEVAS FORMAS DE COMUNICACIÓN
Whatsapp: así se gesta la campaña electoral oculta
A veces parecen chistes inocentes o bromas ingeniosas. Otras nos llegan como si fueran la opinión de un amigo. Los mensajes de Whatsapp pueden tener una carga política importante que puede influir sobre nuestro voto hasta instantes antes de poner la papeleta en la urna.
Hace unos años, los militantes de los partidos políticos inundaban las calles de carteles. Ahora, son legiones de simpatizantes los que hacen campaña desde el móvil con una herramienta que utilizan millones de personas cada día: Whatsapp.
Los partidos políticos van a dedicar gran parte de sus recursos a esta campaña que la periodista Anabel Díez describe como aparentemente invisible: "Los partidos están creando grandes divisiones de personas, como en un laboratorio, dedicadas a lanzar exclusivamente mensajes políticos. Y esto no viene del cielo, ni es gratis".
"De los mensajes que vas a recibir en tu móvil, el 50%, aunque no estén firmados por los partidos, están construidos por los partidos", explica el consultor César Calderón.
Estos mensajes salen de las sedes de los partidos políticos, pero son tan fáciles de compartir que acaban en los grupos de amigos y familia, llegando a todos los votantes en cualquier lugar y momento. Incluso minutos antes de depositar la papeleta en la urna o durante la jornada de reflexión.
Los expertos no descartan que el mismo día de la votación lleguen mensajes que podrían influir sobre nuestro voto a última hora.
También te puede interesar...
¿Eres víctima de 'fake news'? Estas son las noticias falsas sobre los candidatos del 28A
Así funcionan las encuestas en la campaña más incierta de la historia reciente de España
La estrategia electoral de Vox se basa en las redes sociales
A la sombra de los candidatos: ¿cómo funciona el trabajo de los asesores de campaña?
¿Quién fabrica las 'fake news'? Así funciona el negocio de las noticias falsas
Publicidad
Los secretos de la campaña

En avión, en coche, en autobús o en tren. Acompañamos a Pedro Sánchez, Pablo Casado, Pablo Iglesias y Albert Rivera mientras recorren España. El reportaje 'Los secretos de la campaña' desvela las confidencias de los candidatos para soportar la campaña.

¿Eres víctima de 'fake news'? Estas son las noticias falsas sobre los candidatos del 28A
Los estudios revelan que un 86% de los españoles no sabe reconocer un bulo. El reportaje 'Los secretos de la campa' ha comprobado cómo buena parte de los españoles se cree noticias que son falsas: ni cerraron la planta de un hospital para atender a los hijos de Pablo Iglesias, ni el abuelo de Pedro Sánchez fue un sanguinario falangista; ni Albert Rivera fue fotografiado haciendo el saludo nazi, ni Pablo Casado declaró que los que cobran un salario mínimo es porque trabajan poco.