UN CAFÉ CON SUSANNA

Juan Ignacio Zoido: "Lo que ha sucedido en Berlín no podría suceder en España"

Juan Ignacio Zoido ha señalado que "Alemania no tenía la experiencia que tiene España y nada más suceder estos atentados, ellos han detectado que ha habido errores". Sobre los dos yihadistas detenidos en Madrid, el ministro ha asegurado que el kalashnikov AK47 "no existe", que sólo encontraron un "cargador y munición".

Frame 851.409653 de: zoido

Publicidad

Juan Ignacio Zoido, el ministro del Interior, ha asegurado que "no hay una amenazada concreta en ningún punto de España", aunque ha señalado que "estamos ante la presencia de un terrorismo de manera global y en España tenemos que trabajar mucho". "El nivel de alerta cuatro supone que hayamos protegido en estas fechas de manera especial las grandes concentraciones", añade.

El ministro ha explicado que "la experiencia que tiene España nos ha beneficiado en que podamos estar en vanguardia desde el punto de vista de inteligencia e investigación". "Alemania no tenía la experiencia que tiene España y nada más suceder estos atentados, ellos han detectado que ha habido errores" y están tomando medidas para retocar en su modelo policial", ha señalado, además de asegurar que "lo que ha sucedido en Berlín no podría suceder en España".

Zoido ha destacado en una entrevista en Espejo Público la "coordinación de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado con la policía local". "Casi 100.000 hombres y mujeres han estado velando estas navidades por nuestra seguridad", ha apuntado.

Sobre los dos yihadistas detenidos en Madrid, tras ser preguntado por si se había identificado ya al proveedor del kalashinikov AK47, el ministro ha asegurado que el kalashnikov AK47 "no existe", que sólo encontraron un "cargador y munición". "Podemos decir que eran unas personas que analtecían el terrorismo de Daesh pero no había una amenaza concreta", ha señalado.

El Consejo de Estado responsabiliza a Defensa del accidente del Yak-42, ha señalado que el accidente "podría haberse evitado si el Ministerio -con Trillo entonces a la cabeza- hubiera revisado las condiciones de viaje de los militares". Zoido ha explicado que "el dictamen del Consejo de Estado va a contestar a unas reclamaciones que se habían formulado por la asociación de víctimas".

Sobre Trillo, ha aclarado que su "cese viene dentro de lo que es la renovación" y que "él ya lo había pedido" previamente. Además, ha aprovechado para destacar la labor de María Dolores de Cospedal, que "ha decidido ir a ver a la asociación de víctimas".

Después de que el PNV haya pedido un acercamiento de presos etarras y el control sobre la política penitenciaria, Juan Ignacio Zoido ha señalado que "la política penitenciaria del Partido Popular ha sido siempre muy clara".

"Lo que tiene que hacer ETA es disolverse o que los presos rompan cualquier vínculo, luego tienen que arrepentirse de una manera expresa, tienen que entregar las armas, tienen que pedir perdón a las víctimas y, en último lugar, resarcir civilmente la responsabilidad, y a partir de ahí hablaremos", ha explicado.

Publicidad

Declaración Mariano Moreno Pavón

El audio de la declaración en el Supremo del exgerente del PSOE: "Nunca pedimos 500 euros porque no es útil para la caja"

Las declaraciones a las que ha tenido acceso Antena 3 Noticias del exgerente y de una trabajadora de Ferraz ante el Supremo destapan dudas del juez sobre el control de la caja en metálico y los abonos a Ábalos y Koldo.

 Josep Maria Cruset y Miriam Nogueras en el Congreso

Junts sale al rescate del Gobierno y se abstiene para tumbar la iniciativa del PP sobre el cierre de las nucleares

Las 7 abstenciones de Junts salvan al Gobierno y el Congreso rechaza la enmienda con 171 votos a favor (PP, Vox y UPN) y 172 en contra (PSOE, Sumar, ERC, PNV y mayoría del grupo mixto).