Visita Zelenski a España

Zelenski se reúne con Felipe VI y Pedro Sánchez en Madrid y visita el Congreso

El rey de España ha asegurado que España mantendrá su apoyo a Ucrania el tiempo que dure la agresión rusa.

Publicidad

Madrid ha acogido este lunes al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, quien se ha reunido en la capital con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Han firmado un acuerdo de seguridad bilateral. También se ha visto con el rey Felipe VI antes de asistir a un almuerzo que se celebraba en su honor. El Rey ha defendido el derecho de Ucrania a la "legítima defensa" frente a la invasión rusa. Asevera además que España mantendrá su apoyo durante "el tiempo que sea necesario" hasta que cesen los ataques.

El rey Felipe VI ha sido el encargado de recibir al presidente ucraniano este lunes en el aeropuerto de Barajas. Este ha llegado a España al filo del mediodía para comenzar su visita oficial Esta es la primera de carácter bilateral que Zelenski hace a España, aunque ya estuvo en el país el pasado mes de octubre, concretamente en Granada, con motivo de la cumbre de la Comunidad Política Europea en el marco de la presidencia española del Consejo de la UE.

En un principio, esta visita estaba prevista para el 17 de mayo, pero se tuvo que cancelar debido a la ofensiva rusa en Ucrania, y no ha sido hasta primera hora de esta noche que el Palacio de la Moncloa ha comunicado la visita por motivos de seguridad. "Es un honor poder dirigirme hoy a quienes continuáis defendiendo la soberanía, la libertad y la democracia en vuestra patria, Ucrania, ante la brutal agresión armada de Rusia", ha comenzado Felipe VI su mensaje, en el que ha elogiado el "heroísmo, entrega, valentía y resistencia" del pueblo ucraniano y su Ejército.

Felipe VI ha dicho que "en estos momentos tan terribles que padecen, Ucrania sabe que seguirá contando con España y confiamos que con el resto de sus socios internacionales durante el tiempo que sea necesario". Asimismo, ha advertido que los crímenes cometidos por Rusia "de ninguna manera deben quedar impunes" y debe responder por cada uno de ellos. Entre esos crímenes ha citado el de la cooperante española Emma Igual, fallecida en septiembre del pasado año por el impacto de un proyectil ruso.

Pedro Sánchez recibe a Zelenski en Moncloa

El Ejecutivo tan solo comunicó que el presidente Sánchez recibía este lunes al presidente ucraniano en Moncloa a las 12:00 horas, tras lo que ambos han comparecido en rueda de prensa. Era poco después de este anuncio cuando la Casa del Rey informaba de que Felipe VI también recibía a Zelenski, este en el Palacio Real a las 14:00 horas. 45 minutos después tenían previsto llevar a cabo un almuerzo que los reyes ofrecen en su honor.

El acuerdo en materia de seguridad entre España y Ucrania que han firmado este lunes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, supone un compromiso de "apoyo militar" por parte de España, que alcanza los 1.000 millones de euros para reforzar su capacidades defensivas.

Pedro Sánchez ha reiterado una vez más el respaldo español a Ucrania tras los más de dos años desde que comenzó la guerra, a la vez que ha dicho que su "valerosa" lucha en favor de su "libertad e independencia" supone un ejemplo para todos aquellos que creen en "la democracia, la paz y la igualdad entre Estados".

Zelenski visita el Congreso

Entre tanto, fuentes de la Presidencia del Congreso han informado a EFE de que el presidente ucraniano realiza este lunes por la tarde una visita a la Cámara baja.

Se prevé que Sánchez y Zelenski firmen en Moncloa el acuerdo de seguridad bilateral que los dos iban a suscribir el pasado 17 de mayo y al que hizo referencia el presidente del Gobierno en su comparecencia en el Congreso el pasado miércoles. Se trata de un acuerdo similar al que Ucrania está firmando con otros países. Por el mismo, España se compromete a seguir prestando apoyo militar a Ucrania en su conflicto bélico.

El apoyo de España a Ucrania

Sánchez ha reiterado en numerosas ocasiones el apoyo de España a Ucrania, tal y como ratificó a Zelenski en la conversación telefónica que mantuvieron el pasado 7 de mayo, y en la que le garantizó dicho respaldo todo el tiempo que sea necesario.

Aunque la visita de Zelenski a Madrid trascendió el pasado viernes, no se confirmó de manera oficial por razones de seguridad, al igual que el Gobierno tampoco había confirmado la visita finalmente cancelada el 17 de mayo.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad