Publicidad

DECLARACIONES A LA PRENSA

Eduardo Zaplana, tras firmar en el juzgado: "Jamás participé en un acto contrario a la legalidad"

El expresidente de la Comunidad Valenciana, que ha evitado hablar de sus estado de salud, afirma que está deseando "poder declarar y aclarar todo lo que sea necesario para defender" su inocencia cuando se levante el secreto de sumario.

El expresidente de la Generalitat Eduardo Zaplana ha reiterado este lunes su inocencia, ha insistido en que jamás ha participado en ninguna adjudicación fraudulenta y ha asegurado que espera tener pronto la oportunidad de declarar sobre su imputación en el denominado caso Erial.

Zaplana ha atendido brevemente a los periodistas tras acudir por segundo lunes consecutivo a firmar en el juzgado de guardia de Valencia, desde su puesta en libertad provisional el 7 de febrero tras pasar ocho meses de prisión preventiva en la cárcel de Picassent, aunque desde el 18 de diciembre estaba ingresado en el Hospital la Fe para seguimiento de la leucemia que sufre.

En el caso Erial se investiga el presunto cobro de comisiones derivadas de la concesión de las Inspecciones Técnicas de Vehículos (ITV) realizadas en 1997 durante la gestión de Eduardo Zaplana al frente de la Generalitat, y del Plan Eólico de la Comunitat Valenciana, puesto en marcha en 2003. Sobre su estado de salud, Zaplana ha dicho a los periodistas que es un tema personal y no ha querido dar detalles.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.