PARTICIPARÁ COMO ACOMPAÑANTE ELECTORAL

Zapatero tratará de aportar un mensaje "de respeto, de tolerancia" en Venezuela

"Nada me gustaría más que poder contribuir a que este país viva un proceso ejemplar, tengo mucha confianza en los ciudadanos de Venezuela, tengo mucha confianza en este país, un país con enormes potencialidades", dijo a los periodistas Zapatero a su llegada al aeropuerto de Maiquetía.

Zapatero, a su llegada a Venezuela

Zapatero, a su llegada a VenezuelaEFE

Publicidad

El expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, que llegó a Caracas para participar como acompañante del proceso electoral, afirmó que en su misión en el país intentará aportar un mensaje "de respeto, de tolerancia".

"Nada me gustaría más que poder contribuir a que este país viva un proceso ejemplar, tengo mucha confianza en los ciudadanos de Venezuela, tengo mucha confianza en este país, un país con enormes potencialidades", dijo a los periodistas Zapatero a su llegada al aeropuerto de Maiquetía, que sirve a la capital venezolana.

El político español, junto al expresidente de Panamá Martín Torrijos y el senador colombiano Horacio Serpa, fueron invitados por el Consejo Nacional Electoral para participar como acompañantes electorales de las parlamentarias que se celebrarán el próximo domingo.

Publicidad

Javier Aureliano García, presidente de la Diputación de Almería, en una imagen de archivo

En libertad con cargos el presidente de la Diputación de Almería y los otros detenidos por el 'caso mascarillas'

Los detenidos han sido puestos a disposición judicial por la UCO tras dos días de arresto con motivo de la investigación por las presuntas irregularidades en contratos públicos de la Diputación de Almería y del Ayuntamiento de Fines.

Koldo García y José Luis Ábalos, en una imagen de archivo

Las acusaciones populares piden 30 años de cárcel para Ábalos por la trama de las mascarillas

Los grupos personados en el caso reclaman prisión preventiva para el exministro y para Koldo García, mientras su situación judicial se agrava tras el último informe de la UCO.