Publicidad

HA EVITADO EXPLICAR A QUIÉN APOYA

Zapatero apuesta por "mirar a la mayoría" para configurar el liderazgo del PSOE

En la carrera por la secretaría general del PSOE, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero se ha mostrado partidario de lo que califica como una "candidatura fuerte y con proyecto".Zapatero ha participado en Alicante en un acto con el presidente de la comunidad valenciana Ximo Puig.

El expresidente del Gobierno socialista José Luis Rodríguez Zapatero ha apostado por "mirar a la mayoría" de su partido para configurar un liderazgo que conduzca a una nueva "mayoría política" en el país.

Preguntado por la actualidad de su partido ante el próximo congreso, Rodríguez Zapatero ha defendido "mirar a la mayoría para ser la mayoría del país" desde los puntos de vista social, política, cultural y electoral.

Ha insistido en que "la clave" del triunfo es que haya un liderazgo y ha puesto como ejemplo al socialdemócrata alemán Martin Schulz, de quien ha recordado que desde su vuelta a la política germana desde Bruselas ha dado la vuelta a las encuestas frente a la conservadora Angela Merkel.

"Aparece Schulz de candidato (en Alemania) y ahora el SPD está prácticamente igual o por encima", ha comentado antes de reiterar que "liderazgo y proyecto son la clave de la mayoría política y de eso hay que debatir en el próximo congreso" mediante un intercambio de ideas "democrático y apasionado".

Rodríguez Zapatero ha sostenido que respeta "a todos" los aspirantes a liderar el PSOE, pero ha evitado explicitar a quién apoya.

"Cuando tengamos todos los candidatos, igual hago un guiño, pero será respetuoso en todo caso, aunque ustedes saben dónde está mi corazoncito", ha dicho sin dar más pistas.

Tampoco se ha pronunciado sobre las últimas propuestas de uno de los candidatos, Pedro Sánchez, porque ha estado "fuera" y no ha leído su contenido y solo podría ofrecer "una opinión bastante apresurada".

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.