Reforma laboral

Yolanda Díaz se reafirma en derogar la reforma laboral "a pesar de las resistencias"

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se reafirma en derogar la reforma laboral del Partido Popular (PP) "a pesar de las resistencias". Así lo ha indicado en el 12º Congreso Confederal de Comisiones Obreras.

  • Yolanda Díaz confirma también que "vamos a cumplir" con la subida del SMI
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz

Publicidad

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha reafirmado su compromiso de derogar la reforma laboral del Partido Popular (PP). Así lo indicó en el 12º Congreso Confederal de Comisiones Obreras (CCOO) "a pesar de todas las resistencias, que las hay".

"Sé que sabéis lo que es la reforma laboral. Esa precariedad, esa injusticia, es la reforma laboral y eso es lo que queremos derogar definitivamente", insiste Díaz.

La ministra de Trabajo ha continuado con su discurso. Asegura que su cartera avanzará en la "modernización definitiva" del mercado de trabajo. Además, asegura que continuará con las mesas de diálogo.

Agradece al sindicato de CCOO los "centenares de propuestas, de horas compartidas". En el discurso, la ministra de Trabajo fue aplaudida y ovacionada al grito de "presidenta" y "sí se puede".

"Vamos a afrontar una tarea nunca realizada en nuestro país en más de 40 años. No nos vamos a detener en la reforma laboral. Tenemos más ambición todavía, queremos llegar más lejos y queremos hacerlo con quien levanta este país todos los días", manifiesta.

"Ahora tocan hechos, no palabras. La ciudadanía no quiere la política que no cumple, que dice una cosa y, sin embargo, hace otra", afirma.

Tensión en el Gobierno de coalición

El discurso de Díaz sobre la derogación de la reforma laboral del PP se produce en un clima de tensión en el Gobierno de coalición debido a las negociaciones de la reforma laboral.

El presidente del Gobierno, PedroSánchez, aseguró que no existe una intromisión de Nadia Calviño en la negociación sobre la reforma laboral, ya que afirma que le compete a todo el Ejecutivo.

La vicepresidenta segunda ha recordado los meses que llevan trabajando con patronal y sindicatos, "con seriedad y con rigor".

"Vamos a cumplir" con la subida del SMI

Yolanda Díaz también ha asegurado que el salario mínimo interprofesional (SMI) ha protegido "a quien menos tiene". Afirma que cumplirán en el año 2022 y 2023 con "la senda que nos dicta la Comisión de personas expertas y la Carta Social Europea, mano a mano con los agentes sociales".

"Vamos a seguir subiendo el SMI. Por convicción y por dignidad", ha confirmado. La ministra se refiere a la indicación de la Carta Social Europea de elevarlo de forma que el SMI represente el 60 % del salario medio.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.