Choque PSOE-Podemos

Yolanda Díaz pide que Pedro Sánchez lidere "la derogación de la reforma laboral" para evitar "un conflicto con la otra parte"

La ministra de Trabajo ha asegurado que no entiende "qué ha pasado ahora para que haya un conflicto por la otra parte" en las negociaciones de la reforma laboral, en referencia a Nadia Calviño.

Yolanda Díaz

Publicidad

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha calificado de "sorprendente" que el PSOE muestre ahora sus "diferencias" con Podemos en relación a la reforma laboral, cuando, según asegura, lleva pactada desde diciembre.

La vicepresidenta ha solicitado a Pedro Sánchez que "explicite" los términos de la misma, en relación con la prevalencia del convenio de empresa o la ultraactividad de los convenios o la subcontratación. "Me gustaría que la derogación de la reforma laboral la presida Pedro Sánchez, que es el presidente del Gobierno de España. Ahí transmitiríamos a nuestro país que queremos, por fin, un nuevo modelo de relaciones laborales que coloque en el centro el trabajo decente", ha insistido Díaz desde Roma.

Diaz ha recordado que llevan desde el 17 de marzo en contacto con los agentes sociales sobre la reforma laboral y ha apuntado que ella y Sánchez ya pactaron "una reforma laboral ambiciosa" que transmitieron a Bruselas.

Tensión entre Yolanda Díaz y Nadia Calviño

Es evidente que en los últimos días ha crecido la tensión entre Yolanda Díaz y la vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, por la reforma laboral. Calviño explicó ayer martes que las discrepancias en las negociaciones se deben a cuestiones de "método" y no de contenido, y desde el PSOE han concedido que sea Díaz la que lidere las negociaciones, pero exigen presencia en la mesa del diálogo de ministerios 'socialistas'.

Sin embargo, Díaz ha afirmado este miércoles que "no se trata de la metodología", que es la misma que se ha aplicado durante toda la pandemia y ha permitido alcanzar 12 acuerdos sociales. "La pregunta que me hago es qué ha pasado ahora. Esta metodología ha sido saludada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) por ser un país ejemplar en el despliegue del diálogo social. ¿Qué ha pasado ahora para que haya un conflicto por la otra parte sobre el alcance de esta cuestión?", ha manifestado la ministra.

Por esta razón ha defendido que la derogación de la reforma laboral esté "liderada" por Pedro Sánchez, al ser el presidente de Gobierno y debido a que se encuentran en un momento de discrepancias entre los socios de coalición, PSOE y Unidas Podemos (UP).

Aun así, la ministra ha reiterado su compromiso dentro del Gobierno de coalición y ha asegurado que se siente "cómoda" y "muy bien". "Por una única convicción, es que quiero cambiar la vida de la gente en mi país. Es lo único que me preocupa. Lo demás son elementos accesorios", ha dicho la ministra para zanjar la polémica.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.