Reforma laboral

Yolanda Díaz: "Estoy convencida de que la reforma laboral pasará el trámite parlamentario"

Yolanda Díaz ha concedido una entrevista en la que ha destacado la importancia de la reforma laboral y ha analizado algunos aspectos de la vida política y del Gobierno de coalición.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, este viernes en Moncloa.

Publicidad

Yolanda Díaz ha acudido a una entrevista en el programa 'Buenismo Bien' de la Cadena SER y ha valorado la Reforma Laboral, así como de otros aspectos que afectan al Gobierno de coalición.

La vicepresidenta primera del Gobierno ha reflexionado sobre la reforma laboral de la que ha defendido que ha sido "muy realista" con lo que han propuesto y con lo que el Gobierno ha presentado en Europa.

Yolanda Díaz se ha mostrado "completamente convencida" de que pasará el trámite parlamentario para el que son necesarios 176 votos. De hecho, Pedro Sánchez ha pedido varias veces durante la semana que el PP apoye la reforma, a pesar de que desde el partido liderado por Pablo Casado ha rechazado ese extremo. Por otro lado, la patronal quiere que el texto se ciña a lo ya pactado.

Aún así, Díaz ha dicho que llevan tiempo trabajando "con discreción" durante los meses en los que han durado las negociaciones y ha asegurado que lo hacen con "el bloque de la investidura".

Entre los aspectos que más ha destacado la ministra sobre la reforma es que se trata de una reforma pactada con los agentes sociales, que desaparece el contrato por obra o que el temporal debe estar muy justificado. "No se comprende lo que hemos hecho, que es cambiar el paradigma de las relaciones laborales en nuestro país. Es muy grande lo que se está haciendo y se va a conocer con el paso del tiempo", ha expresado, al tiempo que ha admitido que sus compañeros Europeos la han felicitado por el avance de la reforma. Sin embargo, Díaz considera que no se ha comunicado del todo bien y ha dicho que el Gobierno hace cosas "chulísimas", que no sabe comunicar. "Tenemos que ponerle alma", ha sentenciado.

En cuanto al 'no' del bloque de la derecha, Yolanda Díaz considera que "no está a la altura" y que no tiene un problema con el Gobierno sino "con el país". El PP, ha dicho, está "secuestrado por la ultraderecha". "Los que quieren llevarnos a las cavernas no van a conseguirlo", ha remarcado en el inicio de la entrevista.

La negociación de la reforma laboral

Pese a que Yolanda Díaz muestra su confianza en que el trámite saldrá adelante, los socios de Gobierno no se ponen de acuerdo. La parte socialista no cierra la puerta al apoyo de Ciudadanos, mientras que la parte de Podemos quiere ceñirse a los partidos que apoyaron la investidura. Aún así, ERC y Bildu presionan para que cambie el texto que salió del Consejo de Ministros y abren la incógnita de cuál será su postura si los naranjas votan sí.

Por su parte, Ciudadanos sigue insistiendo en pactar con el Gobierno para que este no lo haga con independentistas y nacionalistas. Mientras Sánchez sigue presionando al PP, Yolanda Díaz asegura que se va a tumbar el legado de los populares. Con el PP en el no en lugar de la abstención y con las incógnitas de sus socios, el Gobierno todavía no cuenta con los apoyos necesarios para sacar la reforma laboral adelante.

Otros asuntos del Gobierno

Yolanda Díaz se ha referido tímidamente al asunto de las macrogranjas y a la polémica por las declaraciones por el ministro de Consumo. En línea con Podemos, ha calificado la polémica de "bulo" y se ha preguntado si defender a las macrogranjas puede dar votos. También, ha dicho que se debe poner por encima de todo la salud y que en el programa de Gobierno se defiende la ganadería extensiva.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.