Yolanda Díaz

Yolanda Díaz critica la "incoherencia" y "enorme opacidad" de Sánchez por cambiar de postura sobre el Sáhara Occidental

La vicepresidenta segunda afea la actitud de Sánchez sobre la cuestión del Sáhara Occidental. Además, critica que no haya contado con el socio del Gobierno para debatir el asunto.

Yolanda Díaz critica la "incoherencia" y "enorme opacidad" de Sánchez por su postura sobre el Sáhara

Publicidad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se ha manifestado hoy sobre el "cambio de postura" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en referencia al plan de Marruecos para la autonomía del Sáhara Occidental.

Al respecto, Díaz ha señalado que Sánchez ha actuado con "enorme opacidad" y de forma "incoherente" sobre el asunto, y todo sin contar con el socio de coalición. "Claro que la política exterior la deriva el ministro José Manuel Albares y el presidente del Gobierno a la cabeza, lo que no obsta para que las grandes cuestiones de fondo en un Gobierno de coalición tienen y deben ser compartidas, máxime ante una decisión de tal calibre", ha subrayado.

La titular de Trabajo y Economía Social también ha dejado claro que esta cuestión "ha causado enorme preocupación en el conjunto del país, sobre todo cuando lo que es evidente es que tenemos que cumplir con las resoluciones de Naciones Unidas, y el que se está desmarcando respecto a esta posición es el PSOE".

Diálogo y democracia

Tras hacerse público el apoyo del jefe del Estado español al proyecto de Marruecos sobre el Sáhara Occidental, Díaz utilizó su cuenta de Twitter para subrayar que la solución "debe pasar por el diálogo y el respeto a la voluntad democrática del pueblo saharaui".

Díaz no romperá con su socio

A pesar de este nuevo choque entre PSOE y Podemos, la política ha matizado que no romperá el Gobierno de coalición porque sería una gran "irresponsabilidad": "Somos coherentes y desde luego no vamos a romper el Gobierno porque lo que le faltaba a este país era tamaña irresponsabilidad. Insisto, tengo una conversación pendiente con el presidente para abordar tres asuntos: la crisis económica y social, la crisis energética y lo que tiene que ver con la ONU, el Sáhara, Marruecos y las previsibles consecuencias", ha puntualizado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.