Estatuto del becario

Yolanda Díaz convoca a patronal y sindicatos para negociar el estatuto del becario

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, anuncia que el estatuto del becario dotará de un catálogo de derechos para regularlo.

Yolanda Díaz

Publicidad

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado que reunirá a los agentes sociales para elaborar el estatuto del becario. Dicho estatuto dotará de un catálogo de derechos a "centenares de miles de jóvenes".

Díaz explica que la regulación permitirá decir a las personas que puedan ser objeto de esta modalidad, que contarán con un catálogo de derechos "en sentido estricto". Por ejemplo, en la profesión periodística en la que puede "haber becarios que se estén formando con sus propios móviles y portátiles", algo que "tiene que ser corregido".

"Hay que emprender compensación de gastos, dar una serie de derechos en el ámbito de la Seguridad Social y evitar fórmulas de falsos becarios que ocupan puestos de trabajo estructurales", ha dicho la ministra en una entrevista en 'TVE'.

Será la primera vez que España aborda una regulación de este tipo y que permitirá situar al país a la cabeza de Europa, según indica Yolanda Díaz. "Nunca se había hecho en la democracia, teníamos un real decreto que abordaba las prácticas no laborales y curriculares, pero no el estatuto del becario", ha explicado.

Incluida en la reforma laboral

Añade que la regulación del estatuto del becario está incluida en una de las disposiciones adicionales de la reforma laboral que "mandaba a realizarla en el plazo de seis meses".

Sobre la negociación que mantienen patronal y sindicatos para alcanzar un pacto salarial para los próximos años, Díaz considera que no se puede "castigar más a los que menos tienen en un país en el que las rentas salariales son bajas".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.