Yolanda Díaz

Yolanda Díaz acusa al PSOE de "falta de lealtad" por el envío de armas a Ucrania

Sumar ha afeado a Pedro Sánchez que no haya dado explicaciones en el Congreso.

Yolanda Díaz

Publicidad

"Falta de lealtad", esa es la acusación que abre una nueva brecha entre los socios de Gobierno. La vicepresidenta, Yolanda Díaz, ha señalado a la bancada socialista para reprocharles su "opacidad" por el envío de armas a Ucrania. Sumar exige al PSOE que deje de "actuar en solitario" y no impida el debate sobre esta medida en el Congreso.

Díaz se queja de falta de transparencia en este asunto es "muy grave", dado que en dos ocasiones Sumar presentó en el seno del Gobierno observaciones sobre el destino de los 1.130 millones de gasto militar aprobado en abril y "no se le contestó". Además añade que se enteró por la prensa.

"Es muy grave por una falta de lealtad con el socio de gobierno, pero es más grave por la falta de lealtad con los españoles. La política de defensa es muy importante en el país y la ciudadanía tiene derecho a que exista un debate público sobre si este proceder es correcto o no".

Cuando se le pregunta si hablará con Sánchez, Díaz dice que siempre actuará con discreción sobre sus conversaciones con el presidente.

"La política de defensa española que tiene que estar sometida democráticamente al debate del Congreso para que lo conozca la ciudadanía, pero que para también, lógicamente, en una democracia, los partidos políticos tienen que opinar".

Esta riña ha coincidido con el reconocimiento de España del Estado de Palestina. Díaz ha pedido más medidas ha denunciado que el actual Gobierno de Israel dirigido por Benjamin Netanyahu está "violentando" el derecho internacional humanitario en Gaza, además de "agredir" a todas las instituciones que le rodean y demandan frenar esta "masacre".

Luego, cuestionada por la reacción de Israel, Díaz ha lanzado que el Gobierno de Netanyahu es de "extrema derecha" que se dedica a la vulneración del derecho internacional y de los derechos humanos, aparte de impugnar "todas las instituciones del mundo", desde el Gobierno español hasta las Naciones Unidas.

"Yo creo que lo que ha pasado la semana pasada con la orden de detención de Netanyahu y también de Hamás por crímenes de guerra (...) hay que continuar adelante, lo que está pasando es de máxima gravedad", ha agregado.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.