LÍDER DE LA MAREA ATLÁNTICA

Xulio Ferreiro abandona la política tras perder la alcaldía de A Coruña

El alcalde en funciones de A Coruña y líder de la Marea Atlántica, Xulio Ferreiro, ha anunciado que no continuará en la Corporación municipal en el próximo mandato por razones "de carácter personal y político", por lo que no tomará posesión del acta de concejal.

Xulio Ferreiro abandona la política tras perder la alcaldía de A Coruña

Publicidad

Xulio Ferreiro, visiblemente emocionado y arropado por todo su equipo de gobierno, ha explicado que en unos meses se incorporará a su plaza de profesor en la Universidad de A Coruña y deja su puesto de líder en Marea Atlántica.

Antes de los comicios, había dicho que no veía otra opción que no fuera la de Alcalde: "No me planteo otra posibilidad de estar en política que no sea ser el alcalde de A Coruña".

Los resultados no favorecieron en Galicia a las candidaturas de unidad popular, entre ellas a la Marea Atlántica, que perdió cuatro concejales y se quedó con seis, frente a PP y PSOE que obtuvieron nueve cada uno, por lo que la candidata socialista, Inés Rey, iniciará esta semana los contactos que la respalden para poder ser la primera alcaldesa de A Coruña.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.