Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Xuclà reitera que el candidato sigue siendo Puigdemont aunque insiste en que "es bueno no apurar los plazos"

El coordinador de diputados y senadores del PdeCat ha señalado que "a fecha de hoy" el candidato es Carles Puigdemont porque "se aprobó una modificación de la ley del Govern y del President y, al amparo de esta ley,se puede proponer" su candidatura.

El coordinador de diputados y senadores del PdeCat, Jordi Xuclà, ha asegurado que hay una fecha "límite para la formación del Govern" ya que, según apunta, "es bueno no apurar los plazos". "A fecha de hoy el candidato es Puigdemont porque se aprobó una modificación de la ley del Govern y del President y, al amparo de esta ley, se puede proponer la candidatura del diputado electo", ha indicado.

Xuclà ha criticado que aún no se haya publicado la modificación "en el Diari Oficial de la Generalitat" a pesar de que haya sido "aprobada por la mayoría absoluta". Un retraso en la publicación que puede deberse a que el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, ha anunciado se celebrará una reunión extraordinaria para recurrir formalmente la reforma de la Ley de la Presidencia ante el Tribunal Constitucional.

En una entrevista en Espejo Público ha señalado que "quedó muy claro que con el acuerdo" al que se llegó, "ERC se hacía cargo de la presidencia del Parlament de Cataluña, presidencia que está ejerciendo Torrent, y que correspondía al grupo de JxCat proponer el candidato a la presidencia de la Generalitat".

En cuanto al homenaje realizado a Jordi Pujol, ha asegurado que nació de una iniciativa de "un grupo de personas a título individual". "No hay ni entidades, hay personas que han querido reunirse y tributarle un homenaje por aquellos aspectos positivos de su acción de Gobierno, que también tiene", ha señalado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.