Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Xuclà reitera que el candidato sigue siendo Puigdemont aunque insiste en que "es bueno no apurar los plazos"

El coordinador de diputados y senadores del PdeCat ha señalado que "a fecha de hoy" el candidato es Carles Puigdemont porque "se aprobó una modificación de la ley del Govern y del President y, al amparo de esta ley,se puede proponer" su candidatura.

El coordinador de diputados y senadores del PdeCat, Jordi Xuclà, ha asegurado que hay una fecha "límite para la formación del Govern" ya que, según apunta, "es bueno no apurar los plazos". "A fecha de hoy el candidato es Puigdemont porque se aprobó una modificación de la ley del Govern y del President y, al amparo de esta ley, se puede proponer la candidatura del diputado electo", ha indicado.

Xuclà ha criticado que aún no se haya publicado la modificación "en el Diari Oficial de la Generalitat" a pesar de que haya sido "aprobada por la mayoría absoluta". Un retraso en la publicación que puede deberse a que el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, ha anunciado se celebrará una reunión extraordinaria para recurrir formalmente la reforma de la Ley de la Presidencia ante el Tribunal Constitucional.

En una entrevista en Espejo Público ha señalado que "quedó muy claro que con el acuerdo" al que se llegó, "ERC se hacía cargo de la presidencia del Parlament de Cataluña, presidencia que está ejerciendo Torrent, y que correspondía al grupo de JxCat proponer el candidato a la presidencia de la Generalitat".

En cuanto al homenaje realizado a Jordi Pujol, ha asegurado que nació de una iniciativa de "un grupo de personas a título individual". "No hay ni entidades, hay personas que han querido reunirse y tributarle un homenaje por aquellos aspectos positivos de su acción de Gobierno, que también tiene", ha señalado.

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.