617.002333

Publicidad

Coronavirus

Ximo Puig, sobre las ayudas económicas por el coronavirus: "El criterio fundamental en el reparto ha de ser la población"

La Comunidad Valenciana pasa en su totalidad desde este lunes a la fase 1 de la desescalada durante el coronavirus donde se podrán abrir las terrazas de los bares con un 50% del aforo.

Este lunes 18 de mayo el presidente de la Comunidad Valencia, Ximo Puig, ha señalado en una entrevista en Espejo Público cómo será el cambio de fase de las tres provincias valencianas a la fase 1 de desescalada durante el coronavirus donde ha señalado que "hay que hacer el cambio de fase sobre la base de la máxima prudencia".

"Valencia suma que es la ciudad más grande en fase 1 de desescalada y, por tanto, tenemos que hacer el tránsito con prudencia", señala Puig. "Si las cifras continúan pero en cualquier caso hay que hacerlo con prudencia y precaución". Vamos a ver una ciudad diferente con las terrazas y los comercios abiertos".

Sobre las aperturas de las playas señala que "nosotros esperamos a tantos madrileños como españoles que vienen todos los años y tienen confianza en nuestra comunidad. Se tiene que salir con garantías por lo que cuando la Comunidad de Madrid tenga las cifras, espero que dentro de un mes tengamos condiciones de dar garantías de unas playas seguras". A lo que añade que "este año necesitaremos más playa que nunca".

Al pasar a la fase 1 de desescalada durante el coronavirus se podrá abrir los comercios con menos de 400 metros cuadrados sin cita previa y se abrirán las terrazas de los bares con un aforo del 50%.

Sobre cómo afrontar el turismo en verano, el presidente Puig considera que "es cierto que hay que actuar con prudencia. Cualquier imprudencia puede crear una contrapublicidad durante el coronavirus. Aún estamos al principio de la primavera-verano y yo creo que en turismo hubiera un protocolo general en todos los países europeos". Tenemos que ir preparándonos para garantizar playas seguras".

"Nosotros replanteamos la propia existencia de las franjas horarias. Yo creo que a medio plazo habrá que ir limitando. Por eso pedí ayer la aplicación de acción debe ser según territorios", matiza Puig.

"Creo que las comunidades que han tenido más gasto sanitario por el coronavirus tienen que tener en el primer tramo una mayor capacidad de recursos. Por tanto, no cuestionamos ese primer reparto del Gobierno. Respecto a los otros ámbitos de los 16.000 millones de euros pensamos que el criterio fundamental es la población, que es la base en el gasto sanitario fundamental si hacemos un análisis de lo que significa"

Balance

En la Comunidad de Valencia hay 14.000 casos confirmados de coronavirus, de los que 9.000 han superado el virus, y 1.300 fallecidos desde que comenzó la pandemia.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.