Mónica Oltra

Ximo Puig, sobre la imputación de Mónica Oltra: "Respeto absoluto a la Justicia"

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, evita pronunciarse sobre la imputación de Mónica Oltra y se ciñe a asegurar que hay máximo respeto a las decisiones judiciales.

Ximo Puig, presidente de la Comunidad Valenciana

Publicidad

Mónica Oltra, vicepresidenta de la Generalitat valenciana, no dimite. Tras ser imputada por el TSJ valenciano por encubrir presuntamente el abuso de su exmarido a una menor tutelada, Oltra se niega a renunciar a su cargo.

Ni ella dimite ni Ximo Puig decide destituirla. El presidente de la Comunidad valenciana se ha limitado a asegurar que respeta a la Justicia, al ser preguntado por la situación de Oltra.

"Respeto absoluto a la Justicia", ha indicado Ximo Puig al ser preguntado por el escrito de la Fiscalía que atribuye a Mónica Oltra la directriz de ocultar los abusos por parte de su exmarido a una menor tutelada.

Ximo Puig ha subrayado su voluntad de que esto "se esclarezca y que finalmente se tome la decisión que sea más justa", a la vez que ha afirmado que no afectará al pacto del Botànic firmado entre PSPV, Compromís y Unides Podem.

Mónica Oltra declarará el próximo 6 de julio

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha citado a declarar como investigada el próximo 6 de julio a la vicepresidenta y consellera de Igualdad por la gestión que realizó su Conselleria de los abusos a una menor tutelada por parte de su exmarido.

La Sala de lo Civil y Penal aprecia "una serie de indicios plurales" que "hacen sospechar la posible existencia de un concierto" entre la vicepresidenta y diversos funcionarios para "proteger a su entonces pareja o bien proteger la carrera política de la aforada".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.