Caso Gürtel

Willy Bárcenas, hijo del extesorero del PP Luis Bárcenas, tras el ingreso en prisión de su madre: "Estamos muy fuertes, no me rindo"

Willy Bárcenas, hijo del extesorero del Partido Popular Luis Bárcenas, ha hecho sus primeras declaraciones tras el ingreso en prisión de su madre, Rosalía Iglesias, por la trama Gürtel.

Willy Bárcenas, hijo de Rosalía Iglesias y Luis Bárcenas

Publicidad

La trama Gürtel ha metido en prisión tanto a la madre como al padre de Willy Bárcenas. Rosalía Iglesias ingresó el pasado domingo en la cárcel Alcalá Meco para cumplir la condena de casi 13 años por la trama Gürtel que ha ratificado el Supremo. Por su parte, el extesorero del PP Luis Bárcenas lleva preso desde 2018.

El fundador de la banda 'Taburete', Willy Bárcenas, hijo de Rosalía Iglesias y Luis Bárcenas ha hecho sus primeras declaraciones tras el ingreso en prisión de su madre. Willy Bárcenas ha reconocido que está pasando por "momentos difíciles" pero asegura estar fuerte y no rendirse.

"Son momentos difíciles, pero estamos muy fuertes. Hay que tener fuerza y la tenemos. No me rindo", ha dicho Willy Bárcenas que también ha confirmado que el extesorero del PP, Luis Bárcenas, ha iniciado los trámites para poder ser trasladado a la prisión de Alcalá Meco y estar más cerca de su mujer: "Juntos dentro de lo que se pueda" ha dicho el hijo.

Luis Bárcenas está actualmente preso en Soto del Real cumpliendo una condena de 33 años de cárcel

Publicidad

Sánchez anuncia una reducción de horas lectivas

Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"

El presidente del Gobierno ha acudido este miércoles a una escuela infantil en Getafe para anunciar la ley, destinada a mejorar las condiciones laborales, entre otras cosas.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.