Publicidad

Polémica en el Ayuntamiento de Madrid

Los presupuestos de Madrid salen adelante gracias a la abstención de Vox y a la ausencia de un edil de Más Madrid

Los presupuestos del Ayuntamiento de Madrid han salido adelante pese a la abstención de Vox. PSOE y Más Madrid han abandonado el pleno del Ayuntamiento de Madrid y han calificado de "fraude democrático" el acuerdo plenario que ha sido posible al no reemplazarse a tiempo a Inés Sabanés de Más Madrid.

Los presupuestos de Madrid han salido adelante finalmente este lunes gracias a la abstención de los cuatro ediles de Vox y al hecho de que Más Madrid haya contado con una edil menos. Al no atender la mayoría del Pleno la propuesta de Más Madrid y PSOE para dejar el proyecto de presupuestos encima de la mesa por esta razón, los ediles socialistas y del principal grupo de la Corporación han abandonado la sesión sin votar.

En el último momento, 'in extremis', ha llegado a la votación la concejala socialista Maite Pacheco. Aún así, las cuentas no le han salido a la izquierda dado que los votos de PP (15) y Cs (11) han bastado (26) para sacar adelante el presupuesto con la abstención de Vox (4).

Inés Sabanés renunció al acta en el último Pleno, el viernes, pero el presidente del Pleno, Borja Fanjul (PP) no ha convocado la sesión necesaria para la entrada de la nueva edil de Más Madrid, Mar Barberán, con lo que este grupo municipal, el más numeroso de la Corporación, se ha presentado este lunes con desventaja numérica.

Más Madrid y PSOE abandonan el pleno

Más Madrid y PSOE han abandonado el pleno y han decidido que no van a votar. Según ha podido saber Antena 3 Noticias, se han ido porque dicen que es un fraude democrático. El viernes Inés Sabanés (Más Madrid) renunció a su acta. Gracias a eso, no es necesario que Vox apoye los presupuestos para que salgan adelante, con que se abstengan vale, porque les dan los números.

Más Madrid y PSOE han calificado de "fraude democrático" el acuerdo plenario que aprueban los presupuestos municipales de 2020 al aprovecharse, según su criterio, de la desventaja numérica de la izquierda al no poder remplazarse a tiempo la baja causada por Inés Sabanés (que pasa al Congreso de los Diputados) y estudian impugnarlo.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.