134

Publicidad

Fondos Europeos

Vox rescata con su abstención el decreto del Gobierno sobre los fondos europeos

El resto de partidos en la oposición, PP, ERC y Ciudadanos, que votarán en contra del decreto sobre los fondos europeos, habían provocado que saltaran las alarmas en el Ejecutivo central.

Fuentes del grupo parlamentario Vox han confirmado su abstención hoy en el Congreso de los Diputados durante la votación para aprobar del real decreto ley sobre el reparto de los fondos europeos para afrontar la crisis económica del coronavirus.

La aprobación del real decreto ley para el reparto de los fondos europeos esta en el aire por la falta de apoyos parlamentarios, pero fuentes de Vox han confirmado su abstención a Antena3 Noticias, con lo que el Gobierno podría sortear su primera derrota parlamentaria del año.

Fondos europeos

La abstención de Vox posibilitará la aprobación del decreto ley para los fondos europeos, a pesar de que el voto en contra de Ciudadanos, PP y ERC hacía prever que la norma no saliera aprobada. Vox ha dado la sorpresa en un debate en el que todas las miradas estaban puestas en Ciudadanos y Bildu, cuyo voto parecía determinante para el resultado final.

Iván Espinosa de los Monteros, portavoz de Vox, ha realizado una intervención que parecía prever un voto en contra de Vox, pero el partido ha comunicado una abstención y un voto favorable a su tramitación como proyecto de ley.

Durante su intervención en el Congreso de los Diputados, Espinosa de los Monteros a dicho durante el debate que su grupo "está a favor de que lleguen los fondos europeos", pero que no puede ser cómplice de un sistema que favorece "la corrupción y las redes clientelares".

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.