Moción de censura

Vox registrará este lunes su moción de censura contra el Gobierno con el objetivo de "acabar con sus políticas"

Con esta sería la segunda moción que Vox presenta contra Sánchez; la primera fue liderada por Abascal y debatida el 21 y 22 de octubre de 2020, sin éxito.

Vox registrará este lunes su moción de censura contra el Gobierno con el objetivo de "acabar con sus políticas"

Publicidad

Vox registrará este lunes una moción de censura contra Pedro Sánchez. Santiago Abascal asume que no saldrá adelante pero dice que servirá para debilitarle. Es la sexta moción de censura que se presenta en democracia y la segunda por parte de Vox. Esta vez, su candidato es Ramón Tamames, economista de 89 años y exmiembro del Partido Comunista. Santiago Abascal reconoce que los números no dan para que pueda salir adelante. Dice que ha hablado con otras fuerzas políticas, entre ellas el Partido Popular, y lamenta que no vayan a apoyarla. Abascal cree que la moción es la forma de retratar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Abascal ha asegurado que "echar a Pedro Sánchez es una condición necesaria para lo prioritario, que es acabar con sus políticas". En entrevista con 'esRadio', el presidente de Vox ha explicado las razones por las que este lunes presentará una moción de censura cuyo objetivo es desalojar no solo al presidente del Gobierno y derogar muchas de las leyes aprobadas. "Eso significa derogar toda la legislación ideológica y totalitaria" en materia de memoria histórica, de género, la ley trans y la animalista, ha enumerado.

Mociones falladas

La primera moción contra un gobierno en democracia fue la que presentó el Partido Socialista contra el Ejecutivo de Adolfo Suárez (UCD) en mayo de 1980, que fracasó tras 20 horas de debate.

Siete años más tarde, en marzo de 1987, fue el Grupo Popular quien censuró sin éxito el Gobierno socialista de Felipe González. En ese caso, Antonio Hernández Mancha, de Alianza Popular, fue el candidato alternativo, aunque no intervino por no ser diputado, pero sí era el presidente de la formación y estaba en la primera línea política.

Por aquel entonces, el PSOE tenía mayoría absoluta y la iniciativa no prosperó, lo que avivó la especulación sobre que la moción pretendió dar más popularidad al propio Hernández Mancha.

Treinta años después, en mayo de 2017, fue Unidas Podemos quien presentó la tercera moción de censura en democracia y también fallida contra el Gobierno de Mariano Rajoy, con Pablo Iglesias como candidato. Esta es la segunda vez en lo que va de legislatura que Vox presenta una moción contra Sánchez, tras la que fue debatida el 21 y 22 de octubre de 2020.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.