Caso Dina

Vox se querella contra Pablo Iglesias y Dina Bousselham por estafa procesal y otros cinco delitos en el caso Villarejo

Denuncia falsa, falso testimonio, simulación de delito, estafa procesal, tráfico de influencias y revelación de secretos son los seis delitos que figuran en la querella presentada por Vox ante la Audiencia Nacional.

El vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, en una imagen de archivo.

El vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, en una imagen de archivo.EFE

Publicidad

Vox se ha querellado contra Pablo Iglesia, Dina Bousselham, la abogada Marta Flor y el fiscal Ignacio Stampa ante el juez de la Audiencia Nacional.

La formación de Santiago Abascal ha presentado esta querella tras considerar que se han cometido hasta seis delitos por el contenido de un chat entre abogados de Podemos. Estos son denuncia falsa, falso testimonio, simulación de delito, estafa procesal, tráfico de influencias y revelación de secretos.

El caso Dina comenzó cuando la Policía Nacional encontró documentos de la que fuera asesora de Podemos en casa del excomisario Villarejo. Estos documentos parecían proceder de su teléfono móvil, denunciado por robo en 2015.

En mayo de este mismo año Pablo Iglesias dejó de tener la condición de perjudicado al considerar que tuvo en su poder la tarjeta de móvil de su asesora durante varios meses hasta devolvérsela.

Además, según Vox, Dina Bousselham habría ocultado al juez haber compartido las capturas de pantalla en las que Pablo Iglesias realizaba comentarios machistas sobre Mariló Montero, tal y como explica la vicesecretaria de Vox, Marta Castro.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.