Indultos

PP, C's y Vox presentan sus recursos contra los indultos, pero cada partido sigue derroteros distintos

PP, Ciudadanos y Vox coinciden en presentar hoy ante el Supremo cada uno su recurso ante los indultos concedidos por Pedro Sánchez a los políticos condenados por el procés. Sin embargo, cada formación elige vías distintas en la oposición a la medida de gracia.

Montaje de las fotos de Inés Arrimadas, Santiago Abascal y Pablo Casado

Publicidad

PP, Vox y Ciudadanos han presentado ante el Tribunal Supremo cada uno su recurso contra los indultos aprobados por el Ejecutivo de Pedro Sánchez que ha dejado libres a 9 dirigentes políticos condenados por el procés.

PP y Vox batallan por el liderazgo de la derecha y aunque ambos partidos coinciden en acusar al presidente del Gobierno de "mentiras" siguen derroteros distintos. Mientras los de Pablo Casado han pedido la dimisión de Pedro Sánchez los de Santiago Abascal abogan por la moción de censura.

Desde que los indultos han centrado la agenda de la actualidad Vox anunció movilizaciones mientras que el PP se ha decantado más por la vía institucional: recogida de firmas y mociones en los ayuntamientos y las comunidades para tensar internamente al PSOE. PP, Ciudadanos y Vox volvieron a coincidir en la Plaza de Colón, eso sí esta vez evitando la foto conjunta.

Vox no descarta promover una segunda moción de censura por su cuenta. Abascal ha abogado además por suspender la autonomía con un "155 contundente y duradero", hasta la renuncia de "los separatistas" a "destruir el orden constitucional" y por la ilegalización de los partidos independentistas. Mientras que los de Casado asumen que Pedro Sánchez agotará la legislatura.

Los dirigintes de Vox han convocado para hoy frente al Supremo una movilización para mostrar la oposición a la medida de gracia concedida a los condenados por el referéndum ilegal del 1-O mientras que Pablo Casado viaja a Bruselas para reunirse con los líderes del PP europeo y su partido desplegará de nuevo mesas para recoger firmas contra los indultos. Los populares también cuestionan a los ministros, pero descartan una querella y se han limitado a pedir su comparecencia en la Cámara Baja.

Voces de fuera y dentro del Gobierno consideran humo el recurso del PP y también el de Ciudadanos, mientras que el de Vox tiene más visos de poder salir adelante porque los de Abascal sí estuvieron personados en la causa.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.