La candidata de VOX a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio

Publicidad

PIDE NOMBRES Y APELLIDOS

Vox pide a la Comunidad de Madrid nombres y apellidos de todos aquellos que impartan talleres LGTBI en los colegios

Rocío Monasterio ha solicitado a la Asamblea de Madrid la relación de colegios públicos y concertados donde COGAM, , un Colectivo LGTB+ de Madrid, realizó acciones informativas. La Comunidad de Madrid ha contestado a Vox que no tiene obligación de hacerlo.

La portavoz de Vox en el Parlamento regional, Rocío Monasterio, ha registrado este jueves una solicitud a la Mesa de la Asamblea pidiendo una relación de colegios públicos y concertados donde COGAM, un Colectivo LGTBI+ de Madrid, ha realizado acciones "informativas, formativas y de otra índole". En el escrito, Monasterio solicita la fecha de la actividad, el centro, el temario impartido y una breve descripción de la acción desde 2015. La petición incluye "el nombre y apellidos del ponente y cuáles han sido las clases destinatarias".

La Consejería de Educación ha contestado a Vox que no tiene obligación de revisar las acciones extraescolares de los centros y que, por otro lado, no ha recibido aún ningún escrito. En cualquier caso, Educación ha precisado que todas las acciones formativas que realice un centro educativo están dentro de su autonomía y no dependen de la Consejería de Educación, que no tiene obligación de revisar las acciones formativas al prevalecer dicha autonomía.

Han destacado que las acciones formativas sobre las que se solicita información no son actividades regladas de horario lectivo sino extraescolares que dependen de cada centro y han de ser autorizadas por los padres. Por lo tanto, tampoco tienen un listado de los centros que realizan acciones de ese tipo y, en cuanto a proporcionar nombres y apellidos, la Consejería de Educación ha asegurado que va a cumplir "escrupulosamente" la Ley orgánica de Protección de Datos.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.