Elecciones Generales 10-N

Vox impide el acceso a su sede a varios periodistas que iban a cubrir las elecciones generales 2019

El partido liderado por Santiago Abascal, Vox, no ha permitido el acceso a los periodistas del Grupo Prisa a su sede en la noche electoral.

  • Vox considera que la noche electoral es un acontecimiento "privado" una vez finalizada la campaña electoral.
El líder de Vox, Santiago Abascal, durante su intervención en el acto de inicio de campaña para las elecciones generales que su partido celebra esta noche en L'Hospitalet (Barcelona)

El líder de Vox, Santiago Abascal, durante su intervención en el acto de inicio de campaña para las elecciones generales que su partido celebra esta noche en L'Hospitalet (Barcelona)EFE/Enric Fontcuberta

Publicidad

Vox no ha permitido este domingo el acceso a su sede a los periodistas de medios del Grupo Prisa pese a la resolución de la Junta Electoral Central instando al partido a no vetar a medios de comunicación en su actos de las elecciones generales 2019.

La formación alega que la resolución solo afectaba al periodo de campaña electoral, que finalizó el pasado viernes. La dirección del partido liderado por Santiago Abascal seguirá los resultados de las elecciones generales desde su recién estrenada sede nacional en la calle Bambú de Madrid. Allí ha convocado a los medios de comunicación para ir valorando los resultados a medida que se vayan conociendo.

Sin embargo, no ha permitido el acceso a los periodistas de El País, la Cadena Ser o el Huffington Post (todos del Grupo Prisa) que han intentado entrar.

Vox manifiesta que "no están obligados a dejar entrar a todos los medios"

Un responsable de prensa del partido les ha comunicado que la acreditación es un acto discrecional de la formación y no están obligados a dejar entrar a todos los medios. La pasada semana, Vox comunicó a los medios del Grupo Prisa que no les permitiría el acceso a su sede durante la noche electoral después de que el diario El País publicara un editorial llamando a activar "todas las alarmas" ante las posiciones "xenófobas e intolerantes" de la formación.

Esta decisión fue recurrida por el grupo de comunicación, al que Junta Electoral dio la razón el pasado viernes en un resolución en la que sostiene que Vox no puede impedir el acceso a determinados medios a "sus actos de naturaleza electoral".

Vox alega que ha presentado un recurso contencioso administrativo contra esta resolución pidiendo la suspensión temporal de la medida. Pero además, entiende que solo afecta a los actos públicos de naturaleza electoral, entre los que no considera que esté incluida la noche electoral al ser un acontecimiento "privado" una vez finalizada la campaña electoral.

En total, en la sede de Vox están acreditados un total de 135 periodistas de 87 medios de comunicación entre los que se encuentran informadores extranjeros de Francia, Italia, Alemania y Japón.

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.