Víctimas del terrorismo

El PP y Vox se desmarcan del acto a las víctimas del terrorismo y las asociaciones piden que se deje de homenajear a etarras

En el acto han estado ausentes varias de las principales asociaciones y los partidos políticos PP y Vox.

El Congreso homenajea a las víctimas del terrorismo

Publicidad

Este domingo el Congreso ha rendido homenaje a las víctimas del terrorismo con un acto solemne en el hemiciclo, una jornada en la que han estado ausentes varias de las principales asociaciones en protestas por los acercamientos de presos etarras al País Vasco. Tampoco han estado los partidos políticos PP y Vox.

El presidente de la Fundación de Víctimas del Terrorismo (FVT), Tomás Caballero, ha instado este domingo a las fuerzas políticas a emprender las reformas legales necesarias para impedir de forma urgente los homenajes a etarras cuando salen de la cárcel, un "ultraje" para ellas y "una incitación al odio y la violencia".

Caballero, hijo del concejal de UPN Tomás Caballero, asesinado por ETA en 1998, ha pronunciado en el hemiciclo su primer discurso como presidente de la FVT en el Día de las Víctimas del Terrorismo y no ha olvidado que las principales asociaciones se han ausentado de nuevo del acto, en protesta por la política de acercamiento de presos etarras al País Vasco.

La coalición abertzale EH Bildu ha estado representada por primera vez por su portavoz parlamentaria, en este caso Mertxe Aizpurua, en el homenaje anual que el Congreso rinde a las víctimas del terrorismo, en una edición en la que el PP ha optado por una presencia reducida y al que no ha acudido Vox

El presidente del PP, Pablo Casado, ha achacado este domingo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "beneficie a presos etarras" y "pacte con los que no condenan 850 asesinatos".

En un tuit publicado antes de que a mediodía comience en el Congreso el homenaje institucional, al que el PP ha renunciado a acudir, Casado ha escrito que en esta fecha su partido exige "memoria, dignidad y justicia".

Ausencias notables

Aunque están invitados todos los representantes de las víctimas, algunas organizaciones ya han anunciado que no estarán, como la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Dignidad y Justicia o el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE), que no ha participado en el homenaje desde que se instauró bajo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

Se eligió esa fecha en memoria de Begoña Urroz, asesinada con 22 meses en 1960 por una bomba colocada en la estación de ferrocarril de Amara (Guipúzcoa) y considerada la primera víctima del terrorismo en España.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.