333.610667

Publicidad

Comparencia de Jorge Buxadé

Vox denuncia que las elecciones de Galicia y País Vasco 2020 "no han sido ni pacíficas ni transparentes"

El portavoz del Comité de Acción Política, Jorge Buxadé, ha denunciado las acciones violentas dirigidas contra apoderados y votantes de VOX. "La fiesta de la democracia no ha sido pacífica", señalaba.

Vox ha denunciado que algunos de sus apoderados en las elecciones vascas 2020 han sido objeto de “actos de acoso y violencia”, algo que se habría producido en localidades como Galdácano (Vizcaya) o Rentería (Guipúzcoa).

Así lo aseguró el portavoz del Comité de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, al cerrarse los colegios electorales en una comparecencia en la sede central de este partido en Madrid. Buxadé se refirió a que, con independencia de los resultados que su fuerza política obtenga este 12-J, debían denunciar los “actos de acoso y violencia” sufridos por apoderados de Vox en distintos puntos del País Vasco durante los comicios de este domingo.

Según este portavoz, en Galdácano apoderados de Vox habían sido “agredidos y golpeados” y en Rentería habían sido amenazados “por cachorros de ETA” al llamar la atención de que alguien intentaba votar con el llamado 'DNI vasco'. Asimismo, en Santurce (Vizcaya) una apoderada de Vox tuvo que refugiarse de seguidores de la izquierda abertzale que pretendían agredirla.

Por su parte, la diputada de Vox Macarena Olona publicaba en un 'tuit' que su formación no temía "a nada ni a nadie". "#12J El día que comenzó el cambio en el País Vasco. Estamos dentro. Y detrás de Amaia estaremos toda la familia de @vox_es". Con una foto juntas Olona agradecía así a su candidata Amaia Martínez haber conseguido un escaño para Vox en Euskadi.

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.