Francisco Ocaña (VOX) lamenta las “restricciones muy severas para Granada” por parte de la Junta

Publicidad

Vox

Vox defiende el legado de los Reyes Católicos frente a la "Andalucía del muladí Blas Infante"

El parlamentario andaluz de Vox por Granada ha expresado que "frente a la Andalucía del muladí Blas Infante", ellos defienden "el legado de los Reyes Católicos".

Vox ha defendido en el Parlamento de Andalucía el legado de los Reyes Católicos y el papel de Andalucía "en la vanguardia de la defensa de España, sus raíces y sus valores", coincidiendo con el Día de la Toma de Granada.

El parlamentario andaluz de Vox por Granada, Francisco Ocaña, ha manifestado que "la Toma de Granada fue el culmen de la reconquista, en la que Isabel y Fernando fueron capaces de aunar los esfuerzos de todos los españoles de su tiempo para una empresa común: acabar con el yugo islámico en la península y unicar todos los reinos de España".

"Todos sabemos lo que vino después: el descubrimiento de un nuevo mundo y la mayor gesta civilizatoria de hermanamiento de pueblos, lenguas y culturas: la hispanidad", ha subrayado Ocaña.

Ha apostillado que "frente a la Andalucía del muladí Blas Infanteque deenden los falsos autonomistas y pseudo nacionalistas que falsean la historia de Andalucía, y la rendición total de otros que han renunciado a defender los valores que hicieron grande a España", desde Vox se defiende "el legado de los Reyes Católicos y la conmemoración de la toma de Granada como una fecha en la que se celebra no sólo un día importante para Andalucía, sino para toda España y la Hispanidad".

El parlamentario andaluz de Vox ha aseverado que "Andalucía debe estar en la vanguardia de la defensa de España, sus raíces y sus valores en unos tiempos de emergencia social y económica sin precedentes, y con un gobierno de la nación entregado a los que quieren acabar con los derechos de todos". "Una España que recupere su vocación universal, que deje atrás la mediocridad y recupere su grandeza", ha apuntado.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.