Vox sale a saludar a sus votantes junto con Rocío Monasterio, Espinosa de los Monteros y Ortega Smith

Publicidad

Elecciones generales 2019

Vox dará "bastante" trabajo al TC tras superar los 50 escaños en las elecciones generales 2019

Según recoge el artículo 162 del Boletín Oficial del Estado (BOE), a partir de los 50 diputados, cualquier fuerza política podrá interponer el recurso de inconstitucionalidad si considera que la medida tomada atenta contra la Constitución. En estas elecciones generales, Vox ha superado en 28 los escaños conseguidos respecto a los conseguidos el 28-A.

  • Vox tendrá así más fácil trabajar las propuestas de su programa electoral

Vox ha alcanzado 52 escaños en las elecciones generales 2019 tras 11 meses ejerciendo la política. Son 28 más que en los pasados comicios de abril.

Desde la formación Vox ya adelantaron, incluso antes de que se celebraran las elecciones generales, que impedirían a través de la ley que cualquier partido político empleara medidas que pudieran poner en peligro la unidad de España.

Ahora, que el partido que lidera Santiago Abascal ha logrado 52 años en el Congreso de los Diputados, podrán impedir a través de la vía judicial que se ejecute cualquier medida que ellos consideren que vaya en contra de la Constitución.

Es en el artículo 162 del BOE en donde se dice que "están legitimados para interponer el recurso de inconstitucionalidad: el Presidente del Gobierno, el Defensor del Pueblo, 50 Diputados, 50 Senadores, los órganos colegiados ejecutivos de las Comunidades Autónomas y, en su caso, las Asambleas de las mismas". Al superar la cifra de los 50 escaños, Vox podrá aplicar este artículo las veces que lo crea necesario.

Vox tendrá así más fácil trabajar las propuestas de su programa electoral. Medidas como ilegalizar a todo aquel colectivo que busque destruir la unidad territorial de la nación española, promover la ley de protección de la tauromaquia o defender la caza.

"Hace once meses no teníamos representación en ninguna institución. Hoy somos la tercera política de España, con 52 diputados. Hemos sido el partido que más ha subido en votos y en escaños", dijo Santiago Abascal a sus votantes cuando salió al balcón de su sede nacional.

Publicidad

Opinión Vicente Vallés

Vicente Vallés: "Moncloa trata de que Red Eléctrica sea su parapeto frente a las críticas provocadas por el apagón"

Moncloa marca distancias con Red Eléctrica y con su presidenta, a pesar de que Beatriz Corredor es la presidenta de Red Eléctrica por decisión de Moncloa.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.