Sustituto Mazón
PP y Vox buscan candidato para presidir la Generalitat valenciana y relevar a Mazón
Ambos partidos buscan cerrar un acuerdo en los próximos días. Vox exige conocer el nombre del candidato antes de avanzar en las conversaciones y endurece su postura en materia migratoria y medioambiental.

Publicidad
Continúan los contactos entre PP y Vox para elegir al nuevo presidente de la Generalitat Valenciana tras el anuncio de dimisión de Carlos Mazón. Ambas formaciones coinciden en que la negociación debe resolverse con rapidez, y no se descarta que el acuerdo llegue a principios de la próxima semana. Vox ha pedido que se concrete cuanto antes el nombre del candidato para negociar directamente con él. En la mesa están las políticas migratorias y medioambientales, junto con el rechazo al Pacto Verde Europeo, uno de los puntos más sensibles para el partido de Santiago Abascal.
Desde el PSOE, la secretaria general del PSPV, Diana Morant, ha reclamado transparencia: "Negociaciones que anuncian que van a ser discretas, opacas, para las que nosotros exigimos luz y taquígrafos". Por su parte, el presidente andaluz, Juanma Moreno, asegura que "los valencianos lo que quieren esque se pongan a trabajar los gobiernos, que se dejen de politiqueos y que nos pongamos en marcha".
Vox endurece su postura
El partido de Abascal difundió un comunicado tras el "primer contacto" mantenido este viernes, en el que celebró la "buena voluntad de negociación", pero reclamó al PP que defina "quién va a ser su nuevo candidato a la Generalitat valenciana" para acordar con él las políticas de reconstrucción y defensa frente a "las políticas destructivas de Pedro Sánchez".
El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, advirtió que su partido mantendrá una "actitud más firme y exigente" que en negociaciones anteriores. En el equipo de Vox participan también Montserrat Lluis, secretaria general adjunta, y otros miembros cercanos a Abascal, que ha convertido Valencia en un campo de pruebas para su nueva estrategia: influir desde fuera de los gobiernos del PP, sin necesidad de entrar en ellos.
Los nombres del PP
Por parte del PP, las conversaciones las lideran la vicepresidenta primera, Susana Camarero, y el consejero de Transportes, Vicente Martínez-Mus, con seguimiento directo de Génova, que busca evitar que el pacto interfiera en futuras elecciones como las de Extremadura, previstas para el 21 de diciembre.
En el entorno de Mazón suena como posible sucesor Juanfran Pérez Llorca, secretario general del PP valenciano y mano derecha del ahora presidente en funciones. La jueza de la DANA lo ha citado como testigo el 21 de noviembre, dos días después del plazo para registrar al nuevo candidato.
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, se ha descartado: "Yo quiero ser alcaldesa muchos años, tantos años como quieran los valencianos", dijo tras cerrar un acuerdo con Vox para los presupuestos municipales. El objetivo de ambas formaciones es evitar elecciones anticipadas y nombrar un presidente transitorio que mantenga la estabilidad hasta los comicios de 2027.
Más Noticias
-
Juan Carlos I desafía el viento y navega en Sanxenxo tras la publicación de sus memorias
-
Tellado advierte que "todo el peso de la ley caerá sobre el clan de las chistorras" del PSOE: "Caerán todos y el número uno"
-
Montero insiste en "tender la mano" a Junts y demanda elecciones anticipadas en Valencia
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Publicidad









