Twitter

Vox anuncia una querella contra Twitter tras la suspensión de su cuenta

El líder de Vox, Santiago Abascal, anuncia una querella contra Twitter tras la suspensión de la cuenta oficial del partido por publicar un tuit sobre la inmigración magrebí.

Elecciones Cataluña 2021: Incidentes en el mitin de la campaña de Vox en Sabadell | Santiago Abascal

Publicidad

Vox anuncia una querella contra Twitter España por "censurar" la cuenta oficial del partido. Según indican con el propósito de "influir" en las próximas elecciones catalanas para el 14 de febrero.

Así lo ha indicado el líder de Vox, SantiagoAbascal, en su cuenta de Twitter. "Anuncio que presentaremos una querella contra esta actuación totalitaria que busca, entre otras cosas, influir en las próximas elecciones catalanas", escribe.

"Mientras unos nos apedrean literalmente, otros nos demonizan, otros manipulan, y Twitter nos silencia para que no tengamos defensa", ha argumentado en la red social.

Twitter censura la cuenta tras un tuit

Twitter censuró la cuenta del partido tras la publicación de un tuit que "incitaba al odio", según la red social. El tuit relacionaba la inmigración magrebí con la delincuencia. Twitter lo consideró como "incitación al odio".

En él afirmaban que este colectivo "supone aproximadamente un 0,2%" y que son responsables "del 93% de las denuncias". "Es la Cataluña que están dejando la unánime indolencia", escribían. Han considerado el cierre como "un ataque a la democracia y a la libertad de expresión".

La limitación de la cuenta por parte de Twitter no supone su cierre, pero sí al bloqueo para gestionar tuit, retuitear y poner me gusta a otras cuentas durante una semana.

Twitterno es la primera vez que suspende la cuenta oficialde Vox. En enero de 2020, se decidió suspenderla tras la difusión de un tuit en el que se acusó a los socialistas de "promover la pederastia con dinero público". La cuenta estuvo bloqueada durante 48 días, hasta que borraron el tuit.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.