Ley eutanasia

Vox anuncia que recurrirá ante el Constitucional la ley de la eutanasia: "Será la vida la que triunfe y no la muerte"

La diputada de Vox Lourdes Méndez ha hecho una dura intervención en el Congreso de los Diputados sobre la Ley de Eutanasia que hoy quedará aprobada. El partido ha anunciado que presentará un recurso ante el Tribunal Constitucional pidiendo que se paralice la aplicación de la misma hasta que haya sentencia.

Lourdes Méndez, diputada de Vox

Publicidad

Ley eutanasia

Vox anuncia que recurrirá ante el Constitucional la ley de la eutanasia: "Será la vida la que triunfe y no la muerte"

La diputada de Vox Lourdes Méndez ha hecho una dura intervención en el Congreso de los Diputados sobre la Ley de Eutanasia que hoy quedará aprobada. El partido ha anunciado que presentará un recurso ante el Tribunal Constitucional pidiendo que se paralice la aplicación de la misma hasta que haya sentencia.

Lourdes Méndez, diputada de Vox ha anunciado que su grupo va a recurrir ante el Tribunal Constitucional la Ley de eutanasia que hoy queda aprobada en el Congreso de los Diputados además pedirá la paralización de su aplicación hasta que no exista sentencia sobre la misma.

"Más pronto que tarde les ganaremos y construiremos todo lo que han destruido y les daremos esperanza a quienes la hayan perdido", ha dicho Méndez en su turno de palabra en la jornada en la que el Congreso aprueba dicha ley.

"Revertiremos estas leyes, pueden estar seguros, y en nuestra sociedad será la vida la que triunfe y no la muerte", ha asegurado Méndez, que ha lamentado que el Gobierno opte por la muerte en lugar de por los cuidados.

"Este día pasará a la historia de la ignominia por implantar la cultura del descarte y la muerte" ha sentenciado la diputada después de que la mayoría de los grupos se haya mostrado a favor de la norma que lleva más de año y medio tramitándose.

Para quién va dirigida la ley de eutanasia

La ley de eutanasia que hoy se aprueba en España está pensada para quienes siendo mayor de edad sufren "una enfermedad grave e incurable" o un "padecimiento grave, crónico e imposibilitante" que afecte a la autonomía y que genere un "sufrimiento físico o psíquico constante e intolerable".

Cada caso va a ser supervisado por una Comisión de Garantía y Evaluación creada en cada comunidad autónoma. Desde el momento en el que se solicita, el enfermo tendrá que esperar unas 5 semanas en las que se le informará de las alternativas. Además, el enfermo ha de haber expresado durante el proceso su voluntad de morir al menos en 4 ocasiones.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.