Tribunal de Cuentas

Vox abandona la Comisión de nombramiento del Tribunal Constitucional y de Cuentas: "No están aquí por sus méritos"

Iván Espinosa de los Monteros denuncia la falta de respeto institucional que supone el "pacto de las tres P: PSOE, PP y Podemos" para renovar los dos órganos. "Es una indignidad". También se han ausentado Ciudadanos, ERC y PNV.

l portavoz parlamentario de Vox Iván Espinosa de los Monteros asiste a la comparecencia de los candidatos para la elección de cuatro magistrados del Tribunal Constitucional ante la Comisión Consultiva de Nombramientos del Congreso de los Diputados, este martes

Publicidad

Vox ha abandonado este martes la sesión en el Congreso para nombrar a los nuevos miembros del Tribunal Constitucional y el Tribunal de Cuentas. La Comisión de nombramientos estaba encargada de examinar los candidatos acordados por el PSOE y el PP para cubrir los puestos de los dos órganos.

Durante su turno de palabra, el portavoz en el Congreso de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, ha interpelado a los candidatos asegurando: "Ustedes no están aquí por sus méritos, sino porque han recibido una llamada de Génova o de Ferraz".

Una postura que también ha defendido -aunque de una forma menos beligerante- Ciudadanos. Ambas formaciones ven esta Comisión como un mero "teatrillo" o incluso una "traición" a las instituciones del Estado.

Los socios del Gobierno también se ausentan

Además, los socios parlamentarios del Gobierno de coalición, ERC y PNV también se han ausentado de la Comisión de Nombramientos del Congreso ante la presencia de Enrique Arnaldo Alcubilla o Concha Espejel, polémicos por su perfil político.

Estos partidos critican no solo la falta de idoneidad de estas candidaturas por su perfil político sino también el pacto hecho por PP y PSOE para repartirse los órganos constitucionales.

El pacto de las tres P

Espinosa de los Monteros ha dicho que el acuerdo para renovar el Tribunal Constitucional y el de Cuentas es "una indignidad" y supone, además, el "pacto de las tres P: PSOE, PP y Podemos".

El portavoz de Vox no ha profundizado en el currículum de los candidatos, pero ha avisado de que han sido elegidos tras recibir "una llamada Ferraz o de Génova" --las sedes de PSOE y de PP-- y les ha preguntado qué harán cuando también los partidos intenten condicionar sus actuaciones. "El tiempo será el mejor juez", ha advertido.

Los portavoces de ambos grupos parlamentarios, Iván Espinosa de los Monteros y Edmundo Bal, han tomado la palabra en la primera comparecencia, la del candidato al TC Enrique Arnaldo Alcubilla, para anunciar que sería su única intervención para un proceso que, según han denunciado, "no sirve para nada" porque los puestos ya están repartidos.

En la Comisión de Nombramientos del Congreso, los candidatos exponen su currículum para que los grupos parlamentarios examinen su idoneidad. "Esto es un teatro que hemos montado en el que la obra se llama 'idoneidad del candidato' cuando ya está todo el pescado vendido", ha denunciado el portavoz de Ciudadanos.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.