Xavier García Albiol

Rubén Guijarro, nuevo alcalde de Badalona tras salir adelante la moción de censura contra Xavier García Albiol

Rubén Guijarro es ya el nuevo alcalde de Badalona después de que la moción de censura contra Xavier García Albiol haya salido adelante por el pacto alcanzado entre PSC, ERC, En Comú Podem y JxCat.

Rubén Guijarro, nuevo alcalde de Badalona

Publicidad

El pleno del Ayuntamiento de Badalona ha aprobado hoy la moción de censura con la que el socialista Rubén Guijarro ha desbancado de la alcaldía a Xavier García Albiol. La moción de censura ha salido adelante gracias al pacto alcanzado por PSC, ERC, En Comú Podem y JxCat.

Con esta moción de censura, el PSC recupera la alcaldía de Badalona y Rubén Guijarro pasa a ser el cuarto alcalde del municipio en 3 años y medio. El PSC gobernará en coalición con ERC, En Comú Podem y JxCat.

En mayo de 2020 el PSC perdió la alcaldía de Badalona después de que el entonces regidor Àlex Pastor fuese detenido conduciendo ebrio en pleno confinamiento y tras el fracaso de las negociaciones entre la izquierda que provocaron que Albiol recobrase el timón del consistorio.

En los minutos previos al inicio del pleno Albiol aseguró que el de hoy es "un día triste para Badalona" y calificó la moción de "excusa" para echarlo de la alcaldía al tiempo que volvió a rechazar haber cometido ninguna ilegalidad por su vinculación en los Papeles de Pandora.

Xavier García Albiol

Rubén Guijarro no se ha parado a hacer declaraciones y se ha limitado a manifestar que "todo está bien". El socialista durante la jornada de este domingo aseguró que se alejará "de todo lo que sea circo mediático y confrontación".

Finalmente no participará en este gobierno 'Guanyem Badalona' con el que Guijarro pretende "recuperar la normalidad institucional, la dignidad y el orgullo de ciudad".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.