Publicidad

Exhumación Franco

El "Viva Franco" de la familia podría ser motivo de un expediente sancionador

Cuando el féretro de Franco ha sido introducido en el coche fúnebre tras ser exhumado de la basílica del Valle de los Caídos, se ha podido escuchar con claridad un "Viva España, viva Franco".

  • Fuentes del Ejecutivo reconocen que si se ha incumplido la ley, "podrían abrir el correspondiente expediente sancionador".

El grito de 'Viva Franco' secundado por los familiares del dictador este jueves en la explanada del Valle de los Caídos podría ser motivo para la apertura de un expediente sancionador si las autoridades estimasen que se ha incumplido la Ley de Memoria Histórica.

En el momento en que el féretro de Franco era introducido en el coche fúnebre tras ser exhumado de la basílica donde ha estado enterrado casi 44 años, se ha podido escuchar con claridad un "Viva España, viva Franco". Fuentes del Gobierno han recordado que dentro de la basílica, la familia no ha podido colocar ni exhibir ninguna bandera.

De hecho, una bandera preconstitucional plegada que llevaba Francis Franco le ha sido retirada en la puerta y devuelta a uno de los vehículos que transportaban a la familia. Fuera de la basílica tampoco había permiso para exhibir o colocar banderas o símbolos que exaltesen la dictadura, en aplicación de la ley de Memoria Histórica.

El féretro lucía una corona de laurel con lazos del color de la bandera española, sin escudo alguno, así como un pendón, aportado por un familiar, con el emblema de la Jefatura del Estado empleado por el dictador. No obstante, las fuentes del Ejecutivo reconocen que si las autoridades estimasen que se ha incumplido por cualquier otra circunstancia la ley, "podrían abrir el correspondiente expediente sancionador".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.