Publicidad

Exhumación Franco

El "Viva Franco" de la familia podría ser motivo de un expediente sancionador

Cuando el féretro de Franco ha sido introducido en el coche fúnebre tras ser exhumado de la basílica del Valle de los Caídos, se ha podido escuchar con claridad un "Viva España, viva Franco".

  • Fuentes del Ejecutivo reconocen que si se ha incumplido la ley, "podrían abrir el correspondiente expediente sancionador".

El grito de 'Viva Franco' secundado por los familiares del dictador este jueves en la explanada del Valle de los Caídos podría ser motivo para la apertura de un expediente sancionador si las autoridades estimasen que se ha incumplido la Ley de Memoria Histórica.

En el momento en que el féretro de Franco era introducido en el coche fúnebre tras ser exhumado de la basílica donde ha estado enterrado casi 44 años, se ha podido escuchar con claridad un "Viva España, viva Franco". Fuentes del Gobierno han recordado que dentro de la basílica, la familia no ha podido colocar ni exhibir ninguna bandera.

De hecho, una bandera preconstitucional plegada que llevaba Francis Franco le ha sido retirada en la puerta y devuelta a uno de los vehículos que transportaban a la familia. Fuera de la basílica tampoco había permiso para exhibir o colocar banderas o símbolos que exaltesen la dictadura, en aplicación de la ley de Memoria Histórica.

El féretro lucía una corona de laurel con lazos del color de la bandera española, sin escudo alguno, así como un pendón, aportado por un familiar, con el emblema de la Jefatura del Estado empleado por el dictador. No obstante, las fuentes del Ejecutivo reconocen que si las autoridades estimasen que se ha incumplido por cualquier otra circunstancia la ley, "podrían abrir el correspondiente expediente sancionador".

Publicidad

El abogado de Puigdemont señala a Sánchez por el escándalo Cerdán

El abogado de Puigdemont señala a Sánchez por el escándalo Cerdán: "Un Peugeot no es tan grande como para que el cuarto pasajero no se enterase de lo que hacían los otros tres..."

El abogado deja entrever en redes sociales que había un testigo más en el coche donde se fraguó la trama, mientras el ex número tres del PSOE permanece en prisión provisional acusado de cohecho y organización criminal.

Primeras horas de Santos Cerdán en la prisión de Soto del Real

Las primeras horas de Cerdán en la prisión de Soto del Real: fotos, huellas, elección de celda...

Santos Cerdán ha ingresado esta tarde en prisión bajo una gran expectación mediática. Las primeras horas se han destinado a definir cómo será su estancia en Soto del Real, y será el juez quien determine durante cuánto tiempo se extenderá su estancia.