Villarejo

Villarejo, sobre una querella del inspector que investigó al pequeño Nicolás: "Como mi apellido tira me meten a mí"

El excomisario está citado como investigado por una querella del antiguo inspector de Asuntos Internos Rubén Eladio que investigó el 'caso Nicolay'.

El excomisario Villarejo

El excomisario VillarejoEFE

Publicidad

antena3noticias.com» España

El excomisario Villarejo asegura que no tiene nada que ver con las represalias que supuestamente sufrió el inspector que investigó el 'caso Nicolay', sobre el pequeño Nicolás.

El excomisario está citado como investigado por una querella del antiguo inspector de Asuntos Internos Rubén Eladio López contra Villarejo y parte de la cúpula policial del Gobierno de Mariano Rajoy por boicotear presuntamente sus investigaciones hasta el punto de acabar fuera de la unidad.

"Me van a atribuir todo lo que pasa en la vida; yo soy una de las víctimas. Imagino que por mi apellido, como tira, me meten a mí y a mi esposa (...) Si no, no sería una querella como Dios manda" ha ironizado Villarejo añadiendo que cuando este inspector fue destituido él ya estaba en prisión preventiva.

Sin embargo, el inspector apunta directamente a Villarejo en su querella como la persona que boicoteó "desde sus albores" la investigación en la que "logró acreditar la vinculación" del comisario con el pequeño Nicolás, relacionándolos con "hechos de naturaleza criminal", y dice que se sirvió para ello de diversos miembros de la cúpula policial, boicot que, añade, finalmente acabó en acosos y represalias hacia él.

En enero se retomará el juicio en el que está inmerso Villarejo por servirse presuntamente de su condición policial para llevar a cabo tres presuntos encargos de espionaje, y tiene numerosas líneas de investigación abiertas en este tribunal.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.