Villarejo

Villarejo apunta a Soraya Sáenz de Santamaría: "Usó al CNI como si fuera una agencia de detectives privados"

El excomisario Villarejo ha lanzado esta acusación a la ex vicepresidenta del Gobierno y que ha calificado como "aberrante".

El excomisario Villarejo apunta a Saénz de Santamaría

El excomisario Villarejo apunta a Saénz de SantamaríaEFE

Publicidad

El excomisario José Villarejo ha señalado a la ex vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, a la que ha acusado de utilizar el CNI como "una agencia de detectives privados". Villarejo ha declarado que es "aberrante" que estos hechos sucedieran para investigar a "un jovenzuelo", refiriéndose así a Francisco Nicolás Gómez Iglesias, 'el Pequeño Nicolás'.

Se trata de unas declaraciones que el excomisario ha hecho a los periodistas que se encontraban pendientes de su llegada a la Audiencia Provincial de Madrid que le juzga por revelación de secretos por la publicación y grabación en 2014 de conversaciones entre agentes de la Policía Nacional y el CNI sobre la investigación a Gómez Iglesias.

Villarejo ha comentado también que con esta investigación "por fin va a demostrar cómo utilizó una institución como el CNI un tipo que ya no está para su venganza personal".

Acusación contra Soraya Sáenz de Santamaría

Por otro lado, en cuanto a la vicepresidenta del Gobierno, Villarejo ha expresado que "lo más aberrante es que una señora que era la vicepresidenta del Gobierno, que en su círculo íntimo la llamaban 'bolita de azufre', haya utilizado al CNI como si fuera una agencia de detectives privados porque un jovenzuelo estaba hablando de ella y utilizara un Cuerpo tan importante como es el CNI, tan fundamental para la seguridad del Estado, para perseguirle y pincharle el teléfono".

A pesar de las filtraciones de grabaciones, el excomisario considera que "se ha silenciado el contenido" que se va a tratar en este juicio y por el que la Fiscalía pide para él 4 años de prisión. En cuanto a la investigación a 'el Pequeño Nicolás' se ha preguntado por qué el CNI estaba "reuniéndose con miembros de la Policía cuando no es Policía Judicial".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.