Indultos procés

Villacís y Almeida cargan contra Sánchez: "Hay que tomarse con humor este Gobierno, tanta incoherencia es insoportable"

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, han criticado al Gobierno poniendo el acento, sobre todo, en la "campaña" que Pedro Sánchez y su equipo están haciendo a favor de los indultos

Begoña Villacís y Martínez-Almeida

Publicidad

Las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidiendo "comprensión y magnanimidad" para los condenados por el procés, pronunciadas el miércoles desde Argentina, han desatado toda una cascada de reacciones en la oposición.

El primero ha sido Santiago Abascal, que le ha dicho al socialista que "adopte" en su casa "a los presos golpistas" una vez hayan cumplido la condena. "No pagues tus deudas de poder entregando la legalidad y la justicia que corresponden a todos los españoles", le ha espetado el líder de Vox.

A continuación ha sido Ayuso quien, sirviéndose del término "magnanimidad" (en boca de todo el mundo desde ayer), ha atacado a Sánchez. "Con quien hay que ser magnánimos es con la Constitución y la historia de España". La magnanimidad, ha dicho, "debe ser para los que respetamos la ley".

Pedro el "magníficus"

Los últimos en unirse a las críticas han sido la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida.

Villacís, tirando de ironía, se ha referido al presidente como "Pedro el Magníficus", asegurando que a este "Pedro tan magnánimo" le gustaría presentarle el Pedro "de hace dos años", el que decía que los indultos a los independentistas del procés "eran una afrenta" y que "había que endurecer" los castigos.

Almeida, por su parte, ha dicho entre crítico y resignado que no queda más remedio "que tomarse con humor a este Gobierno porque tanta incoherencia resulta imposible de tolerar".

El alcalde Madrid, además, ha hecho referencia a la "hipocresía" Ejecutivo con respecto a la subida de la luz.

"El ministro de Consumo", ha dicho en referencia a Alberto Garzón, "que denunciaba subidas abusivas de la luz cuando eran mucho menores que las de ahora, pone un tuit en el que, en mi opinión, se cachondea de los españoles".

"Cuando está en el Gobierno, en vez de trabajar para que baje la carestía de la factura de luz, se dedica a escribir en Twitter", ha señalado.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.