Publicidad

ESPAÑA EN ALERTA 4

¿Qué tiene que pasar para que se eleve al máximo el nivel de alerta antiterrorista en España?

España se encuentra en el nivel 4 de alerta antiterrorista. ¿Qué supondría elevarlo al máximo, al nivel cinco? ¿Qué tiene que pasar para que se tome esa decisión? Hemos hablado del tema con varios expertos.

Los atentados de París en 2015 fueron definitivos para elevar el nivel de alerta en nuestro país al nivel 4 y ahí nos mantenemos. Esto supone una extrema vigilancia a sospechosos.

Las reformas del Código Penal han permitido 32 condenas de cárcel para yihadistas en año y medio. Pero aun así no se puede bajar la guardia porque la estrategia de los terroristas ha cambiado, al estar perdiendo la batalla en Siria.

La fiscal especial contra el yihadismo, Dolores Delgado, y el general Ballesteros, director del Instituto de Estudios Estratégicos, recuerdan en Espejo Público que Daesh ha lanzado mensajes para que sus seguidores actúen en sus zonas de origen, en Europa, o donde se encuentren.

Por eso el nivel cuatro contempla la protección reforzada de infraestructuras estratégicas como centrales nucleares, aeropuertos y sistemas informáticos. La presencia de policía en las calles ha aumentado, sobre todo en la celebración de grandes eventos. Controles, cacheos e inspecciones, pero lo más efectivo, según los expertos es la seguridad, es lo que no se ve, las labores de inteligencia.

Las Fuerzas Armadas están prevenidas y se pondrían bajo la dirección del Ministerio del Interior en el caso de que es elevara el nivel a cicno, pero esto solo se aplicaría ante el riesgo conocido de un atentado inminente.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.