Publicidad

ESPAÑA EN ALERTA 4

¿Qué tiene que pasar para que se eleve al máximo el nivel de alerta antiterrorista en España?

España se encuentra en el nivel 4 de alerta antiterrorista. ¿Qué supondría elevarlo al máximo, al nivel cinco? ¿Qué tiene que pasar para que se tome esa decisión? Hemos hablado del tema con varios expertos.

Los atentados de París en 2015 fueron definitivos para elevar el nivel de alerta en nuestro país al nivel 4 y ahí nos mantenemos. Esto supone una extrema vigilancia a sospechosos.

Las reformas del Código Penal han permitido 32 condenas de cárcel para yihadistas en año y medio. Pero aun así no se puede bajar la guardia porque la estrategia de los terroristas ha cambiado, al estar perdiendo la batalla en Siria.

La fiscal especial contra el yihadismo, Dolores Delgado, y el general Ballesteros, director del Instituto de Estudios Estratégicos, recuerdan en Espejo Público que Daesh ha lanzado mensajes para que sus seguidores actúen en sus zonas de origen, en Europa, o donde se encuentren.

Por eso el nivel cuatro contempla la protección reforzada de infraestructuras estratégicas como centrales nucleares, aeropuertos y sistemas informáticos. La presencia de policía en las calles ha aumentado, sobre todo en la celebración de grandes eventos. Controles, cacheos e inspecciones, pero lo más efectivo, según los expertos es la seguridad, es lo que no se ve, las labores de inteligencia.

Las Fuerzas Armadas están prevenidas y se pondrían bajo la dirección del Ministerio del Interior en el caso de que es elevara el nivel a cicno, pero esto solo se aplicaría ante el riesgo conocido de un atentado inminente.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.