Ley solo sí es sí

Victoria Rosell califica de "falacia" decir que la ley del solo sí es sí permite rebajar las penas a los agresores

Para la Delegada contra la violencia de género, Victoria Rosell es una "falacia" decir que la ley del solo sí es sí permite rebajar las penas a los agresores sexuales.

Victoria Rosell

Publicidad

Victoria Rosell ha vuelto a rechazar la idea de que la 'ley del solo sí es sí' permite rebajar las penas de los agresores sexuales y considera "una falacia" dichas acusaciones.

La delegada del Gobierno contra la violencia de género argumenta su defensa en que "si tu has puesto una pena de 6 años porque era la adecuada y en ese momento era la mínima, que la ley te permita bajar la mínima a 4 no quiere decir en absoluto que tú estés obligado a bajar esta mínima".

Preguntada por las supuestos avisos que habrían recibido de que esa ley permitiría rebajar las condenas a los agresores, Rosell ha sido firme: "Si alguien cree que tiene una solución que no sea que el poder judicial aplique el derecho transitorio que lo diga".

En una entrevista de La 2 y Ràdio 4 Rosell ha dado su opinión sobre los protocolos de actuación en el caso de Dani Alves y ha celebrado que hayan funcionado pese a que se hayan mostrado los estereotipos tanto de la justicia "patriarcal" como de la cultura de la violación de la sociedad.

"Desde el principio salieron voces diciendo que cómo va a ser que siendo rico y teniendo familias... No es cuestión más que de machismo", ha apuntado Rosell para reflexionar también sobre que se haya destacado que la mujer haya renunciado a una indemnización y que esto para algunos se lea como muestra de "mayor credibilidad".

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.