Elecciones Madrid 2021

La victoria de Isabel Díaz Ayuso en las elecciones de Madrid, en la viñeta gráfica de Alfredo Boto-Hervás

El ilustrador de Antena 3 Noticias, Alfredo Boto Hervás, ha dedicado su última viñeta a las elecciones de Madrid.

La victoria de Ayuso, en la viñeta gráfica de Alfredo Boto-Hervás

La victoria de Ayuso, en la viñeta gráfica de Alfredo Boto-HervásAlfredo Boto-Hervás

Publicidad

La arrolladora victoria de Isabel Díaz Ayuso en las elecciones a la Asamblea de Madrid 2021 protagoniza hoy la viñeta gráfica de nuestro ilustrador Alfredo Boto-Hervás. Una viñeta en la que también aparecen el resto de candidatos a los comicios: Pablo Iglesias, Edmundo Bal, Rocío Monasterio, Mónica García y Ángel Gabilondo.

El Partido Popular, liderado por Isabel Díaz Ayuso, ha sido la fuerza política más votada en las elecciones de Madrid de 2021. La líder popular madrileña ha conseguido 65 escaños en estos comicios, por lo que podrá gobernar en solitario.

Mónica García ha logrado una segunda posición, al obtener Más Madrid el 16,96% de los votos, por encima del PSOE, con el 16,85%. Vox se encuentra detrás del partido liderado por Ángel Gabilondo con el 9% de los votos.

Los grandes derrotados, tal y como refleja la viñeta son, Pablo Iglesias y Edmundo Bal. El primero ha decidido abandonar la política activa y el segundo no ha obtenido representación parlamentaria en la Asamblea.

La victoria de Ayuso, en la viñeta gráfica de Alfredo Boto-Hervás
La victoria de Ayuso, en la viñeta gráfica de Alfredo Boto-Hervás | Alfredo Boto-Hervás
Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.