Opinión
Vicente Vallés: "Sánchez quiere que a su izquierda todo el poder lo tenga Yolanda Díaz, en lugar de Podemos"
Terminada la moción de censura, y después de que Pedro Sánchez haya ungido a Yolanda Díaz en el debate, Díaz y Podemos se encelan en un intercambio de insinuaciones mutuas, en su peculiar proceso para ir juntos a las elecciones.

Publicidad
La moción de censura de VOX contra Pedro Sánchez ha terminado como se sabía que iba a terminar. Ha ganado el que se sabía que iba a ganar, y ha perdido el que se sabía que iba perder. Y los votos, de unos y de otros, han sido los que se suponía que iban a ser.
Ramón Tamames ha disfrutado de un par de días de protagonismo político y mediático, a sabiendas de que ese protagonismo iba a durar exactamente eso: un par de días. Es una de las características de esta moción, un tanto extravagante, en la que un partido de derecha populista presenta como candidato a un antiguo dirigente comunista, que tiene 89 años.
Y en la que el presidente del Gobierno ha tomado partido en la batalla que mantienen Yolanda Díaz y Podemos por el control del proyecto electoral de la izquierda populista. Y ha decidido ungir a Yolanda Díaz, como ya lo hizo en su día su antecesor en el cargo, mientras que ha dejado fuera del debate a las dos líderes de Podemos, Ione Belarra e Irene Montero, que exigen a Yolanda Díaz unas condiciones que Yolanda Díaz no acepta.
Más Noticias
-
Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"
-
Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"
-
Pedro Sánchez recuerda este Primero de Mayo que "defender el trabajo digno" es la "bandera" del PSOE y lanza un dardo al PP
Lo que ha quedado claro es que Pedro Sánchez quiere que a su izquierda todo el poder lo tenga Yolanda Díaz, en lugar de Podemos.
Publicidad