Publicidad

Coronavirus

Vicente Vallés recuerda que Salvador Illa prometió dar las cifras de muertes en residencias en abril de 2020

Vicente Vallés ha recordado que ya hace once meses Salvador Illa prometió dar las cifras de muertes en residencias y ha sido este martes cuando el Ministerio de Sanidad, sin Illa al frente, ha publicado los datos.

La pandemia de coronavirus ha afectado duramente a los más mayores, por ello el mayor número de muertes se ha registrado en residencias de ancianos.

Vicente Vallés ha recordado que "en abril del año pasado, un mes después de que se iniciara el confinamiento, se le preguntó al entonces ministro de Sanidad por los datos de muertes en residencias y Salvador Illa se comprometió a darlos muy pronto". "Era el 17 de abril de 2020", recuerda Vallés.

El ya exministro de Sanidad "repitió esa misma respuesta durante meses", indica Vicente Vallés, y han tenido que pasar once meses para que se publique una cifra oficial sobre las muertes en residencias.

Este martes el Gobierno ha ofrecido una cifra oficial de fallecidos en residencias desde el principio de la pandemia: 29.782 muertes. El dato coincide en términos generales con los ofrecidos por los medios de comunicación que, como Antena 3 Noticias, hemos hecho durante un año nuestro propio recuento con datos de las comunidades autónomas.

La mayor parte de los fallecimientos se produjo durante la primera ola de la pandemia, entre el 14 de marzo y el 22 de junio, cuando murieron en residencias 19.835 personas, de ellas 9.976 confirmadas. Esas muertes se suman otras 6.305 en el resto de 2020, para un total de 26.140 en el año.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.