Vicente Vallés

Vicente Vallés, sobre la propuesta del PSOE para limitar las acusaciones particulares: "Sánchez quiere poner freno a los jueces cambiando la ley"

Vicente Vallés, presentador de Antena3 Noticias 2, analiza la nueva propuesta del PSOE que afecta a los casos de investigación del Partido Socialista.

Vicente Vallés, sobre la propuesta del PSOE para limitar las acusaciones particulares: "Sánchez quiere poner freno a los jueces cambiando la ley"

Publicidad

Vicente Vallés ha analizado en el informativo de las 21:00h de Antena 3 Noticias la nueva propuesta de ley que ha anunciado el PSOE, la cual afecta a varias investigaciones de los casos que atañen al partido socialista. El mismo partido ha reunido a su Ejecutiva Federal para llevar a cabo el anuncio de la nueva propuesta de ley.

Según ha apuntado el presentador, "Moncloa ha decidido actuar sin poner límites a su ambición. La iniciativa de hoy es de las que describen el estado de ánimo-político de quien la plantea. Lo más importante no es tanto el qué se va a hacer, sino cuándo se hace y por qué. Y se hace ahora porque durante meses, Pedro Sánchez ha intentado frenar las actuaciones de los jueces contra su esposa y contra su hermano, y no lo ha conseguido", en referencia a los casos 'Begoña Gómez' o el caso que afecta a su hermano David Sánchez.

Por otro lado, ha señalado que "ahora, quiere poner freno-a-los-jueces cambiando la ley. Es decir, aprobando una ley específica para esas personas, como ya se hizo con la amnistía para los independentistas. Es, por decirlo de alguna forma, una amnistía por otros medios. Lo principal es que el PSOE quiere impedir que se admitan querellas fundamentadas en recortes de prensa, y pondrá límites a la acusación popular. Precisamente, los casos de la esposa y del hermano del presidente se sustentan en las acusaciones populares, y en eso que el PSOE-califica-despectivamente como 'recortes de prensa'. Con esta ley, esos casos podrían ser archivados. Y en otros dos asuntos judiciales que también afectan al Gobierno, el Caso Koldo y el del Fiscal General del Estado, las causas continuarían, pero se verían limitadas".

"PP y PSOE propusieron reformas del proceso penal"

Vicente Vallés ha recordado que no sólo el PSOE ha propuesto reformas laborales cuando estaba en el poder. "En 2011 el PSOE y en 2013 el PP propusieron reformas del proceso penal, en las que también se incluían cambios en cuando a la acción popular. Y en 2017 el PP intentó poner coto a que los partidos políticos se convirtieran en acusaciones populares. En ese momento el PP estaba en el poder y tenía varias causas judiciales por casos de corrupción, igual que ahora ocurre con el PSOE".

El presentador ha acabado su análisis afirmando que "Moncloa intenta legislar al límite de la Constitución, porque el artículo 125 establece la figura de la acusación popular. Dice que "los ciudadanos podrán ejercer la acción popular".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.