Opinión

Vicente Vallés: "El PP va a pactar con Vox allí donde sea necesario y eso da al PSOE combustible"

Vicente Vallés analiza las decisiones que tiene que tomar Alberto Núñez Feijóo para poder gobernar en algunas comunidades autónomas como la Comunidad Valenciana, Murcia o Baleares y las consecuencias que podrían tener en las elecciones generales.

Opinión Vicente Vallés

Publicidad

Cuando un partido gana las elecciones, la primera reacción es de una gran alegría y de grandes celebraciones. Pero pasadas esas horas de felicidad, llega el momento de tomar decisiones difíciles, porque pocas veces las victorias son absolutas, y hay que buscar acuerdos con otros partidos para formar gobiernos.

La noche del 28 de mayo, Feijóo tuvo la gran alegría de que el PP fuera el partido más votado. Pero ahora tiene que gestionar esa victoria incompleta. Y eso le obliga a asumir que, parafraseando a Augusto Monterroso, cuando Feijóo se despierta, el dinosaurio todavía está allí. Vox sigue allí.

Cuando han preguntado a Feijóo por qué pacta con Vox, el líder del PP lo justifica porque el PSOE pacta con Podemos, Esquerra y Bildu. Ahora, los populares han puesto sus cartas sobre la mesa. Va a pactar con Vox allí donde sea necesario. Y eso da al PSOE combustible para su campaña, cuando le estaba costando encontrar un discurso. Que ese discurso funcione o no se verá en los próximos días y, especialmente, cuando se cuenten los votos de las elecciones generales, el próximo 23 de julio.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.