Opinión

Vicente Vallés: "Moncloa podrá gobernar solo si se lo permiten desde Waterloo"

El director de Noticias 2, Vicente Vallés, analiza la decisión de Puigdemont de no apoyar el techo de gasto y el recurso contra la ley de amnistía presentado por el Supremo ante el Constitucional.

Opinión Vicente Vallés

Publicidad

El director de Noticias 2, Vicente Vallés, analiza la decisión de Puigdemont de no apoyar el techo de gasto y el recurso contra la ley de amnistía presentado por el Supremo ante el Constitucional.

Un año después de las elecciones generales, esta semana se ha evidenciado en el Congreso que la mayoría parlamentaria que facilitó la investidura de Pedro Sánchez era solo eso: una mayoría parlamentaria para la investidura, pero no para la legislatura.

Puigdemont ha demostrado lo que ya se podía suponer: que Moncloa podrá gobernar solo si se lo permiten desde Waterloo. Y siempre será a cambio de algo. Hace unos meses, el pago a cambio de la investidura de Sánchez fue la ley de amnistía. Y esa ley no deja de provocar choques continuos en el ámbito político y en el judicial.

El nuevo episodio lo protagoniza el Tribunal Supremo, que es donde se juzgó a los líderes del proceso independentista: recurren la ley de amnistía ante el Constitucional. Y es importante detenerse en la terminología inequívoca de ese recurso, porque dice sin rodeos que el proceso independentista fue un golpe de Estado, y que la amnistía atenta contra el principio de igualdad de los españoles.

Pero Moncloa confía en que la mayoría progresista del Tribunal Constitucional desmonte este recurso del Supremo, igual que ha desmontado la sentencia de los ERE fraudulentos del PSOE andaluz.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".