Estado de alarma

Vicente Vallés, sobre el malestar del Gobierno con el Constitucional: "Estamos ante un choque muy poco común"

El periodista de Antena 3 Noticias 2 analiza el malestar del Gobierno con el fallo del Tribunal Constitucional, que ha declarado inconstitucional el primer estado de alarma por el coronavirus.

Estado de alarma

Publicidad

La decisión del Tribunal Constitucional de declarar inconstitucional el primer estado de alarma decretado en España para combatir la pandemia del coronavirus en marzo de 2020 ha provocado un gran malestar en el Gobierno de Pedro Sánchez, algo que representa "un choque muy poco común", entre el Gobierno y la Justicia, según analiza el periodista de Antena 3 Noticias Vicente Vallés.

El presidente ha coincidido este jueves con el presidente del Constitucional, Juan José González Rivas, en el homenaje a los sanitarios fallecidos durante la pandemia. Allí han hablado durante varios minutos, pero no ha trascendido el contenido de la conversación.

"La conversación se produce un día después de la reñida sentencia del Tribunal Constitucional que tumba parcialmente el estado de alarma y, como consecuencia, supone una desautorización de Moncloa", señala Vicente Vallés.

La reñida sentencia del Constitucional supone una desautorización de Moncloa

Precisamente, el presidente del Tribunal Constitucional "fue uno de los 5 magistrados que votó a favor del estado de alarma y, por tanto, de la tesis del Gobierno", recuerda Vallés. Con todo "la sentencia del Tribunal Constitucional ha sido muy mal acogida por el Gobierno", señala el periodista.

"Es mucho menos habitual que un Gobierno decida no ocultar su irritación"

Tanto el miércoles como este jueves, varios ministros han criticado la decisión del tribunal, lo que supone "un choque muy poco común de una institución del Estado, como es el Gobierno, contra otra, como es el Tribunal Constitucional", señala Vallés.

El periodista recuerda que la crítica del Ejecutivo al Constitucional no es la única en la historia. "Pero es mucho menos habitual que un Gobierno decida no ocultar su irritación y la deje de manifiesto en declaraciones públicas, atacando a otra institución del Estado, como es el Constitucional", señala Vallés. Se refiere a las palabras de la ministra de Defensa, Margarita Robles, "que es jueza de profesión".

Mientras, "el sector de Podemos sube un peldaño más y acusa a la Justicia, en general, de hacer oposición al Gobierno", analiza el periodista de Antena 3 Noticias.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.