Opinión

Vicente Vallés: "El juez del caso ha debido dar más credibilidad a Aldama que a Ábalos y a Koldo García"

El juez ha pedido al Congreso el suplicatorio para retirar la inmunidad parlamentaria a Ábalos e imputarlo por hasta cuatro delitos.

Opinión Vicente Vallés

Publicidad

En estos últimos días han comparecido ante el Tribunal Supremo los tres principales implicados en el caso Koldo.

Dos de ellos, José Luis Ábalos y el propio Koldo García, lo han negado todo. El otro, el comisionista Víctor de Aldama, se ha autoinculpado y ha acusado a Ábalos y a Koldo García.

Después de escuchar el testimonio de los tres, el juez del caso ha debido dar más credibilidad a Aldama que a los otros dos implicados, porque ha pedido al Congreso el suplicatorio para retirar la inmunidad parlamentaria a Ábalos, e imputarlo por hasta cuatro delitos.

La imputación, por supuesto, no presupone culpabilidad, ni mucho menos una condena. Pero no deja en buen lugar a quienes lanzan a los demás la acusación de esparcir bulos sobre este y otros casos.

Ahora, el Congreso se tomará sus plazos para llevar al pleno el suplicatorio de Ábalos y votarlo. Lo normal es que se apruebe, porque nunca se ha rechazado ninguno.

En paralelo, la esposa del presidente del Gobierno ha iniciado un cambio sustancial en su defensa. Sustancial, pero limitado, porque sí ha respondido a preguntas, pero solo a las de su abogado.

Es decir, ha respondido a las preguntas cuyas respuestas han preparado entre ambos. Si esa estrategia funciona o no, es pronto para saberlo.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez y su mujer, Begoña Gómez

El juez Peinado pide investigar si Begoña Gómez tiene un correo electrónico oficial de Presidencia del Gobierno

El magistrado ha requerido al Gobierno que informe de si Begoña Gómez tiene alguna dirección de correo electrónico oficial. También ha descartado citar a Aldama a declarar, considerando que no hay "hechos nuevos" que lo justifique.

Mujer con burka

Jumilla limita el uso de espacios públicos para celebraciones religiosas islámicas ajenas al consistorio

El Ayuntamiento aprueba una moción para excluir actividades culturales y religiosas que no estén organizadas por la corporación municipal, en medio del debate sobre la celebración de fiestas islámicas en instalaciones deportivas.