Opinión

Vicente Vallés: "El informe de los letrados no es vinculante y, por tanto, será ignorado por el Gobierno"

El informe de los letrados del Congreso supone una desautorización realizada por expertos en la materia.

Opinión Vicente Vallés

Publicidad

Una de las decisiones que adoptó Francina Armengol, al ser elegida presidenta del Congreso el pasado verano, fue sustituir al letrado mayor de la cámara. Y decidió que el sustituto fuera Fernando Galindo, un alto cargo del gobierno de Pedro Sánchez, que, obviamente, se esperaba que emitiera un informe positivo sobre la ley de amnistía.

Y, en efecto, eso es lo que hizo. Galindo permitió que se tramitara esa ley, al contrario de lo que había establecido el anterior letrado mayor con otra proposición de ley de amnistía planteada por Esquerra Republicana, en 2021. A su vez, Galindo apartó a Manuel Fernández Fontecha, que era el letrado de la comisión constitucional, donde se suponía que se iba a debatir la ley, y que podía emitir un informe negativo.

Finalmente, se debatirá en la comisión de justicia, cuyos letrados, en efecto, han emitido el nuevo informe negativo. Ese informe supone una desautorización realizada por expertos en la materia, lo que siempre resulta incómodo para quien resulta desautorizado.

Pero no es vinculante y, por tanto, será ignorado por el gobierno y por sus socios parlamentarios, como si no existiera.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.