Iglesias-Errejón

Vicente Vallés analiza el 'no' de Íñigo Errejón a la oferta de Pablo Iglesias para las elecciones en Madrid

Vicente Vallés analiza el rechazo de Íñigo Errejón para confluir con Pablo Iglesias en las elecciones autonómicas de Madrid del 4 de mayo.

valles

Publicidad

Vicente Vallés analiza el rechazo definitivo de Íñigo Errejón a una posible coalición con Pablo Iglesias en las elecciones de Madrid.

"Un refrán español nos advierte de que no hay peor cuña que la de la misma madera. Y ese refrán también funciona en política, donde la rivalidad no se da solo entre adversarios, sino entre quienes han sido compañeros, e incluso amigos, hasta hace bien poco".

Vallés se refiere así a la relación entre el actual vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, y el líder de Más País, Íñigo Errejón. Desde su amistad en la Universidad Complutense y los inicios de Podemos, a la salida de Errejón y la creación del nuevo partido.

La respuesdta ha sido no. Y de una forma contundente

"Hubo un tiempo en que juntos montaron Podemos. Pero después decidieron que los dos no cabían en el mismo partido, y Errejón creó Más Madrid. Ahora, Iglesias pretendía reflotar Podemos en Madrid, que estaba en fase de decaimiento, con la ayuda de Errejón, aunque con el mensaje de la unidad de la izquierda", explica Vallés.

La respuesta ha llegado este martes por la mañana de la mano de la candidata de Más País en Madrid, Mónica García. "La respuesta ha sido no. Y de una forma contundente", señala Vicente Vallés.

"Quizás pueda haber unidad de la izquierda después de las elecciones"

"Como ven, Errejón ni siquiera ha querido responder a Iglesias. Ha preferido que lo haga su candidata Mónica García, que ha hecho insinuaciones sobre hombres que pretenden ocupar puestos que han sido muy trabajados por mujeres, y dejando claro que esto no una serie de televisión", dice Vallés.

El presentador de Antena 3 Noticias apunta además a que la posibilidad de una unidad en la izquierda parece más probable tras las elecciones del 4 de mayo que antes. "Quizá pueda haber unidad de la izquierda después de las elecciones, pero no parece que eso sea posible antes de las urnas, salvo sorpresa de última hora".

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.