Opinión

Vicente Vallés: "Se han superado límites que parecían fuera del marco habitual de la batalla política"

Vicente Vallés hace una reflexión sobre el elevado tono en las acusaciones en el hemiciclo. "No vivimos los días más edificantes en el parlamento", indica.

Opinión Vicente Vallés

Publicidad

El Congreso de los Diputados se ha convertido en una olla a presión. No es esta la primera vez en la historia que el parlamento es el escenario de la crispación política. En los años 90 se vivieron situaciones de enorme tensión entre el gobierno de Felipe González y la oposición de José María Aznar. Y también ocurrió después de los atentados del 11M.

Pero esta vez se han superado algunos límites que parecían fuera del marco habitual de la batalla política. Porque se han escuchado en el hemiciclo acusaciones golpismo, con referencias expresas a Tejero y al 23F. Y miembros del Gobierno han lanzado ataques inéditos al Tribunal Constitucional.

No vivimos los días más edificantes en el parlamento. Ni resulta alentador sobre el clima político que nos espera de cara a las elecciones municipales y autonómicas de mayo, ni tampoco para las generales que se celebrarán dentro de un año.

Si a estas alturas hay acusaciones mutuas de golpismo, es difícil imaginar hasta dónde pueden llegar los excesos verbales cuando se acerque la cita con las urnas.

Publicidad

José Antonio Marco Sanjuán

Dimite José Antonio Marco Sanjuán, presidente del TEAC y persona de confianza de María Jesús Montero en Hacienda

El Gobierno nombra a José Ignacio Ruiz Toledano nuevo presidente del Tribunal Económico Administrativo Central en sustitución de José Antonio Marco Sanjuán.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno

'The Times' carga contra Sánchez llamándolo 'Don Teflón', apodo de un capo de la mafia: "El pueblo español merece algo mejor"

El diario británico critica duramente al presidente del Gobierno por su falta de transparencia, la ausencia de autocrítica y su negativa a convocar elecciones anticipadas.